Secciones
Servicios
Destacamos
Durante las 24 horas del día. La Guardia Civil surca el mar en busca de los desaparecidos de la DANA. La embarcación recorre desde el puerto de Valencia hasta el cabo de Cullera e incluso se adentran en el sur del Júcar para rescatar a las últimas víctimas del temporal.
Todavía son 89 las personas desaparecidas tras el temporal, según las cifras aportadas por el Centro de Integración de Datos (CID). 89 víctimas a las que se les perdió la pista. Familiares que aguardan en vilo para tener respuestas y hacen largos trayectos para acudir a la Comandancia de la Guardia Civil a pedir información.
La Benemérita encabeza una búsqueda simultánea de corta, media y larga distancia para cubrir cada centímetro de la costa. En el mar se encuentran tanto embarcaciones de menor calado como patrulleros de altura. Sin embargo, todavía no han encontrado ningún cuerpo en el mar aunque el Teniente Luis Arrieta considera «muy probable» que los cadáveres fueran arrastrados por la corriente. Podrían hallar víctimas de todas las poblaciones afectadas por la confluencia de los barrancos.
No sólo actúan las patrullas marítimas en esta búsqueda incansable de los desaparecidos de la DANA. La Guardia Civil hace una inspección simultánea en tierra, mar y aire. Los buzos de los Grupos Especialistas en Actividades Subacuáticas (GEAS) recorrieron toda la Albufera en busca de restos mortales. No hubo ni rastro. Pero los efectivos no piensan detenerse hasta que logren encontrar a los desaparecidos.
Los efectivos también se apoyan en drones del servicio aéreo que tratan de encontrar cadáveres con sus cámaras de infrarrojos. Las aguas del puerto de Valencia casi han recobrado su color habitual. Los guardias comentan entre ellos que tras el primer día de la DANA «parecía la Albufera». El mar estaba repleto de árboles arrancados por la ferocidad del temporal y también de animales muertos.
Aunque todavía no haya rastro de los desaparecidos, todo apunta a que muchos de ellos podrían haber sido absorbidos por el mar tras ser arrastrados por la corriente. Por eso, la inspección se extiende hasta el sur del Júcar.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.