Secciones
Servicios
Destacamos
El local comercial de Torrent utilizado por una organización criminal como 'granja humana' en la que retenía, maltrataba y extorsionaba a personas vulnerables no es un establecimiento cualquiera. El videoclub 'Siete Días II' fue uno de esos negocios que resistió a la llegada de las nuevas tendencias de consumo. Ya casi nadie optaba por el alquiler de películas, pero la persiana del local regentado durante casi medio siglo por Ángel Varea mantenía subida la persiana. En enero de este mismo año, el videoclub cerró tras la jubilación de su propietario.
Desde 1982, las estanterías del 'Siete Días II' vieron pasar todo tipo de películas. Cuarenta y dos años más tarde, su interior se ha convertido en el escenarios de una cinta de terror. Las víctimas de la red de extorsión eran retenidas a la fuerza en el local y vivían en condiciones precarias. Además, según la investigación policial, solían ser personas con problemas de adicciones y graves limitaciones psíquicas, por lo que el menudeo y consumo de drogas era habitual, de modo que el histórico videoclub también hacía las funciones de 'narcopiso'.
Los vecinos de la zona aseguran que en el interior del 'Siete Días II' siguen viviendo varios grupos de personas, a pesar de la operación policial que tuvo lugar el pasado 7 de octubre, cuando la Guardia Civil liberó a ocho personas vulnerables que se encontraban retenidas en las diferentes «granjas humanas» del grupo criminal. «El establecimiento lleva cerrado desde enero, pero las primeras llamadas a la Policía Local se produjeron a mitad de julio», asegura Arturo García, concejal de Servicio Sociales del Ayuntamiento de Torrent.
Tras el cierre del negocio de alquiler de películas, el propietario del local lo alquiló a un «chico joven», según comenta la propietaria de un negocio próximo al lugar de los hechos, que podría ser uno de los cabecillas de la trama. No obstante, el continuo ir y venir de gente ha generado muchas dudas a los residentes de las fincas próximas al establecimiento.
Noticia relacionada
«Sabemos que entra y sale gente, pero no cuántos viven», comenta uno de los vecinos de la zona. De hecho, la cifra de habitantes actual del local varía mucho dependiendo de su procedencia. Fuentes municipales aseguran que en el interior del videoclub llegaron a vivir hasta nueve personas, pero en la actualidad desconocen el número exacto de gente que duerme en el interior. También hay quien dice que en la actualidad sólo viven un par de personas -supuestos familiares del nuevo propietario- en el 'Siete Días II', una teoría que choca en cierto modo con el trasiego habitual del local.
«Es una zona con varios bares y, sobre todo, por la noche sí que se oye más alboroto cerca del videoclub», comenta un vecino de uno de los edificios cercanos a uno de los establecimientos con más historia de la localidad torrentina. De hecho, las llamadas del vecindario pusieron en preaviso a la Policía Local de Torrent, que actuó en las inmediaciones del local hasta en un par de ocasiones durante este verano. La alcaldesa de Torrent, Amparo Folgado, ha agradecido la colaboración ciudadana, que ha resultado fundamental en la operación.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.