Borrar
Urgente Aemet pone fecha al regreso de las lluvias a Valencia
Agentes de la Policía Nacional en una imagen de archivo. Irene Marsilla

Cae un yihadista en Valencia que difundía en redes contenidos de apoyo al Daesh

El arrestado se hallaba «en estado de radicalización» y era considerado violento

Viernes, 14 de febrero 2025, 14:16

Nuevo golpe contra el yihadismo. La Policía Nacional ha detenido en la provincia de Valencia a un hombre que consumía y distribuía contenido de apoyo al Daesh por redes sociales. Sus publicaciones llegaban a un gran número de personas.

La investigación comenzó en 2024 cuando los agentes detectaron a una persona profundamente ideologizada en la narrativa yihadista, realizando continuamente menciones expresas a acciones de martirio y ejercicio de la yihad violenta, así como de propaganda terrorista oficial.

La operación ha sido desarrollada conjuntamente por agentes de la Comisaría General de Información y la Brigada Provincial de Información de Valencia. Todo ello dirigido por Juzgado Central de Instrucción número UNO y la Fiscalía de la Audiencia Nacional.

Los agentes concluyeron que el arrestado era violento, conflictivo y además de tener una personalidad violenta y conflictiva, hacía acopio de abundante material propagandístico de Daesh. La detención se produjo el pasado martes por la tarde y este jueves el arrestado pasó a disposición judicial.

Las páginas web se han convertido en un medio que las personas radicalizadas emplean para poder difundir contenido enalteciendo al Daesh. A finales de este enero, detuvieron en L'Eliana a un hombre por yihadismo. Este individuo estaba inmerso en un profundo proceso de radicalización desde hace varios años con consumo de contenidos web yihadistas difundidos por la organización terrorista Daesh.

En este caso en concreto, muchos de los contenidos a los que accedía el presunto yihadista estaban en plataformas eliminadas recientemente de internet después de que la Guardia Civil encabezara una operación internacional para luchar contra el yihadismo.

La Benemérita enfatizó en que el acceso constante a la narrativa terrorista a través de la propaganda supone un riesgo, no sólo por ser idónea para la autoformación de la persona que la consume y que puede derivar en la realización de acciones violentas, sino también por la extensión de la radicalización que el yihadista puede proyectar sobre su entorno cercano.

También el pasado mes de diciembre la Policía Nacional detuvo en Alicante a dos personas por su presunta participación en los delitos de enaltecimiento y auto adoctrinamiento terrorista. Los encausados utilizaban las redes sociales para incitar a la yihad y captar a sus víctimas.

Durante la investigación, los agentes pudieron comprobar cómo los detenidos, un varón y una mujer conversa -que había experimentado un profundo proceso de radicalización- eran yihadistas radicales. Apoyaban atentados terroristas, y consumían y difundían propaganda del grupo terrorista DAESH. Además, glorificaban a los combatientes muyahidines y publicitaban sus acciones más violentas

Las operaciones antiterroristas de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado dejaron en 2024 un balance de 81 detenidos en España por delitos relacionados con el yihadismo, entre ellos 25 arrestados en Cataluña, por lo que vuelve a marcar récord por segundo año consecutivo desde el máximo histórico de los atentados del 11-M perpetrados hace dos décadas, como informaron desde Europa Press.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Cae un yihadista en Valencia que difundía en redes contenidos de apoyo al Daesh