Borrar
Homenaje de Google a Rachel Carson con su doodle

Homenaje de Google a Rachel Carson con su doodle

En el 107º aniversario de la precursora del movimiento ecologista con su libro 'Primavera Silenciosa'

LAS PROVINCIAS

Martes, 27 de mayo 2014, 10:46

Google vuelve a recordar mediante su doodle el cumpleaños de un personaje histórico como hiciera hace escasos días con la paleontóloga Mary Anning . Esta vez la homenajeada es la bióloga Rachel Louise Carson (27 de mayo de 1907 - 14 de abril de 1964), precursora del movimiento ecologista con su obra literaria 'Primavera silenciosa' . El 27 de mayo se cumple el 107º aniversario de la divulgadora y Google le ha dedicado un doodle en el que se ve a Rachel Louise Carson en la orilla del mar rodeada de vegetación y todo tipo de animales.

Rachel Carson nació en un pequeño pueblo en el oeste de Pensilvania el 27 de mayo de 1907. Aunque se crió lejos de la costa recuerda que aún siendo una niña sentía absoluta fascinación por todo lo relacionado con el océano. Rachel tenía dos pasiones en su vida: amaba la naturaleza y amaba escribir.

Estudió en el Colegio de Pensilvania para Mujeres. En su tercer año en la universidad, decidió estudiar biología (un acto audaz en una época en que pocas mujeres ingresaban en el terreno de la ciencia. Prosiguió sus estudios como bióloga marina, y acabó con calificación cum laude (con alabanzas) en 1932 en la Universidad Johns Hopkins.

Rachel Louise Carson trabajó en el gobierno federal redactando material educativo sobre temas de conservación y recursos naturales. Entró en el servicio de la U.S. Fish and Wildlife Service (Administración de Pesca y Vida Salvaje), para la que ejerció como autora de textos divulgativos, incluidos guiones radiofónicos.

Sus obras

Mientras estuvo en el gobierno, Carson siguió escribiendo acerca de su pasión por el mar. En 1941 publicó su primer libro 'Under the Sea Wind' (Bajo el viento del mar), que trata sobre la lucha por la vida que tiene lugar en el mar y a lo largo de sus costas, según el punto de vista de un naturalista.

En su segundo libro, 'The SeaAround Us' (El mar que nos rodea), describe los procesos que formaron la tierra y los océanos. Fue un superventas e hizo que la autora fuera reconocida en todo el mundo. Su tercer libro fue 'The Edge of theSea' (El borde del mar), una guía de la vida marina, fue publicado en 1955.

El éxito financiero que sus libros le proporcionaron hizo posible que Rachel Carson se retirara del gobierno y construyera una casa en la costa de Maine. Para continuar sus investigaciones marinas, se embarcó en un pesquero y visitó las aguas embravecidas de los caladeros de Georges Banks frente a la costa de Massachusetts.

Sin embargo, su libro publicado en 1962 bajo el título 'Silent Spring' (Primavera Silenciosa) llamó la atención del mundo, ya que reflejaba los daños causados a los humanos y al medioambiente por el uso indiscriminado de los insecticidas, con lo que incentivó el movimiento ecologistal.

Rachel Carson declaró en una audiencia del Senado en 1963 sobre pesticidas, donde exhortó a que se estableciera una comisión sobre pesticidas o algún tipo de organismo para proteger a la gente y al medio ambiente contra los peligros químicos.

Aportación científica

Apesar de que la mayor parte de sus obras se centraron en el mar, a Rachel Louise Carson le preocupaba mucho el daño medioambiental causado por el uso excesivo de pesticidas, y ya en 1945 trató de vender, aunque sin éxito, a la revista Readers Digest un artículo acerca de las pruebas realizadas con pesticidas.

Sin embargo, en 1958, Carson recibió una carta de unos amigos del Cabo Cod en la que le describieron cómo un tratamiento aéreo había matado numerosos pájaros en las tierras de las que eran propietarios. Rachel Carson quiso alertar al público acerca de estos peligros y decidió escribir 'Silent Spring' (Primavera Silenciosa). Gracias a este libro, inició el movimiento ecologista en EEUU al demostrar en sus escritos los graves daños causados por los pesticidas.

Luchadora

La industria química, criticó a Rachel Carson calificándola de mujer histérica. Por otro lado el libro 'Primavera Silenciosa' fue acogido favorablemente por el público, especialmente después de que una de las principales cadenas de televisión transmitiera un programa especial acerca de los pesticidas que incluía una entrevista con Carson, en la que se presentó tranquila y con dominio de sí misma.

Muy pocos supieron que mientras Rachel Carson escribía 'Primavera Silenciosa' y soportaba el debate que siguió a su publicación, luchaba contra el cáncer de mama. Falleció en abril de 1964, con 56 años, en su casa de Silver Spring, Maryland.

Ahora puedo creer que he ayudado por lo menos un poco, escribió a una amiga en 1962, dos años antes de su muerte. No sería realista creer que un libro pudiera producir un cambio total, declaró.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Homenaje de Google a Rachel Carson con su doodle