Secciones
Servicios
Destacamos
COLPISA
Martes, 17 de febrero 2015, 12:22
Educar en la empatía y el respeto para prevenir el acoso escolar. Ese es el objetivo de 'Monité', un programa integral desarrollado por la compañía Nesplora, que toma el videojuego como punto de partida. "Los recursos que hay no son atractivos y nosotros siempre hemos perseguido que los niños aprendan sin darse cuenta", explica Yahaira Iriarte, neuropsicóloga de Nesplora, en el vídeo que explica el proyecto en la web.
Pronto surgió la idea de elaborar un videojuego: "Así, hablamos en su idioma. Las nuevas tecnologías les fascinan. Les pones una tablet y ya son los niños más felices, así que un videojuego nos parecía la base perfecta para empezar a trabajar". Así las cosas, han elaborado un videojuego en el que los tres agentes del acoso escolar -la víctima, el agresor y el espectador- están representados. "Tenemos los medios, los conocimientos y las herramientas para poder ayudarlos", afirma Iriarte.
Pero más allá del videojuego, al que se puede acceder a través de internet, el programa cuenta con otros tres ejes: manuales para padres, que, por primera vez, contarán con materiales específicos para trabajar con sus hijos, educadores y terapeutas; material complementario como vídeos y cuentos; y una página web para compartir experiencias y reforzar el aprendizaje.
Roles y personajes
Ahora bien, ¿cómo funciona el título? Según la descripción de la web se trata de un cuento en forma de videojuego, en el que los niños y niñas saltan, se mueven, resuelven misiones e interactuan con los personajes. "Se trata de un aprendizaje implícito en el que no se tratan directamente conceptos de bullying, se trabajan después en clase y en atención individual. Se completa así una narratividad global que envuelve y cuestiona aprendizajes vitales como la empatía, la soledad, el compañerismo y el respeto".
Este año se lanzará el primer videojuego que narra las aventuras del protagonista en el primero de los cuatro planetas 'Raining Planet'. En las siguientes tres entregas 'Clown Planet', 'Indifferent Planet' y 'Electro Planet' se sigue trabajando en el aprendizaje de conductas contra el acoso escolar concretamente centrándose en el papel del espectador, el acosador, y en el ciberbullying.
El videojuego está dirigido a niños de entre 6 y 11 años y estará disponible online desde el 16 de febrero hasta el 16 de marzo para pre-reserva. Maite Vesga, orientadora del centro Urkide, asegura que un videojuego "es su propio idioma. Se lo pasan bien y ensayan conductas y roles. Se meten en personajes y a través de esa experiencia pueden calar sentimientos que tienen que ver con la convivencia y con el sentir por otro", concluye.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.