

Secciones
Servicios
Destacamos
europa press
Domingo, 14 de agosto 2016, 22:11
La app Mosquito Alert creada por el Centro de Investigación Ecológica y Aplicaciones Forestales (CREAF) tiene como objetivo controlar, gracias a las fotos enviadas por la ciudadanía, las dos principales especies de mosquito transmisoras de los virus del zika, dengue y chikungunya.
Esta aplicación es una plataforma ciudadana para investigar y controlar mosquitos transmisores de enfermedades globales. Gracias a ella, los usuarios de Android y Iphone pueden conocer a tiempo real la posibilidad de encontrarse con estos pequeños a pie de calle. Además, también es un importante paso para la ciencia, ya que permite controlar la población de este insecto tan molesto.
Sólo en Valencia ciudad hay registrados la existencia de 206 mosquitos.
Para participar en este proyecto solo tienes que seguir tres sencillos pasos:
1. Descarga la app. Una aplicación libre y de código abierto.
2. Envía tus descubrimientos y fotos. Recoge y comparte tus hallazgos de mosquito y lugares de cría con el resto de ciudadanos, administración pública, agentes de control e investigadores.
3. Valida las fotos de otros. Tanto los expertos como los ciudadanos colaboran en la validación de las fotos enviadas con la app Mosquito Alert. Una vez validadas, se incorporan en el mapa.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.