Borrar
Urgente La jueza de la dana mantiene el foco en Mazón: «La protección civil es exclusiva de la Generalitat»
Acceso a Gemini, la IA de Google EFE
¿Adiós a Photoshop? Qué es capaz de hacer el nuevo Gemini 2.0, la IA de Google, con imágenes con copyright

¿Adiós a Photoshop? Qué es capaz de hacer el nuevo Gemini 2.0, la IA de Google, con imágenes con copyright

Esta versión mejorada de inteligencia artificial alcanza nuevas cotas de perfección a la hora editar y manipular imágenes

Paloma Chen

Jueves, 20 de marzo 2025, 01:17

Aunque ya a nadie nos coge por sorpresa, también es difícil no montar cierto revuelo con los nuevos usos cuestionables que descubrimos que se pueden llevar a cabo con la inteligencia artificial. La última versión de la IA de Google, Gemini 2.0 Flash, es notablemente mejor en borrar las marcas de agua (watermarks) de las imágenes con copyright, entre otras funcionalidades. El borrado de las marcas de agua es una acción que varios usuarios en las redes sociales se han encargado de mostrar y criticar, por sus implicaciones legales.

Gemini 2.0 es una poderosa herramienta de generación y edición gráfica que ahora mismo está disponible de forma gratuita para que lo prueben desarrolladores de software y sin usos comerciales. Los ejemplos que se han viralizado en las redes sociales muestran que es casi perfecta para borrar las marcas de agua que, hasta ahora, nos han impedido utilizar ciertas imágenes sin comprarlas, dar acreditación, o cualquier otra condición que su copyright exigiera (como las que se encuentran en populares bases de fotos de stock como Getty Images y Shutterstock). Que a través de los prompts correctos, los usuarios que han probado el nuevo modelo hayan podido borrar estas marcas con tanta facilidad, indica que Google no ha establecido límites rígidos. Y aunque Gemini no es la primera que borra marcas de agua (incluso Adobe incluye en Photoshop y sus otros editores herramientas cada vez más mejoradas para eliminar objetos), sí que sorprende por la eficacia de sus resultados y su velocidad, que resultan en un borrado, aunque no perfecto, sí que cada vez más imperceptible para el ojo inexperto.

Probablemente, Google se dé prisa en desactivar una función que, de hecho, está etiquetada como «experimental» dentro de Gemini, por la previsión de que se utilice para violar los derechos de autor en beneficio propio. Otros modelos de inteligencia artificial como Dall-E ya no generan imágenes de personajes con derechos de autor, y el GPT-4o de OpenAI rechaza activamente borrar marcas de agua. Ambas acciones son permitidas en Gemini 2.0, pero seguramente Google atajará estas problemáticas implantando alguna restricción significativa cuando llegue al gran público, en la línea de los otros modelos abiertos. No obstante, también es esperable que los modelos sigan mejorando y que, a través de determinados prompts, los usuarios logren resultados parecidos de los que, quizá Google, ya no se haga responsable.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias ¿Adiós a Photoshop? Qué es capaz de hacer el nuevo Gemini 2.0, la IA de Google, con imágenes con copyright