

Secciones
Servicios
Destacamos
LP.ES
VALENCIA
Martes, 29 de octubre 2019, 18:15
De acuerdo con la normativa vigente todos los usuarios tienen derecho a darse de baja con su operador en cualquier momento. Para ello, deberá utilizar cualquiera de los métodos que se contemplan en el contrato, por lo que es importante que lo leas. Además, los operadores están obligados a admitir, como medio para darse de baja, el mismo que el usuario utilizó para contratar, es decir, todos los que se hayan dado de alta por teléfono, tienen derecho a extinguir su relación con el operador por la misma vía.
Si eres cliente de Vodafone y te quieres dar de baja, hay varios sistemas. No debes olvidar que el operador está obligado a dar la baja al usuario en un plazo de dos días desde que éste se lo haya comunicado. Por lo tanto solo podrá facturar hasta ese momento.
1. Una de las formas de solicitar la baja en la compañía es llamando por teléfono. Es el proceso seguramente más rápido.
- Si eres cliente de Vodafone porque antes lo eras de ONO (Y Vodafone compró ONO), debes llamar al 22123
- Si eres cliente de Vodafone, llama al 123.
2. Cuando nos pregunten debemos responder BAJA y acto seguido indicar el número de teléfono que queremos dar de baja. Hay que especificar entre las opciones: dar de baja de Vodafone.
3. Nos pasarán con un operador que lo habitual es que pregunte por qué motivo te quieres dar de baja. Seguramente ofrecerán alguna promoción para intentar retener al cliente.
4. Si sigues convencido, solicita realizar el trámite de baja en Vodafone.
5. Si no ponen más pegas, en 48 horas se hará efectiva la baja.
Para solicitar la baja en Vodafone por internet hay que visitar el enlace que ha dispuesto la compañía para realizar el trámite.
1. Indicar el número de DNI, NIF, CIE o Pasaporte y código de verificación para identificarnos
2. Seleccionar los productos para el que queremos solicitar la baja
3. Finalizamos el proceso.
También puedes pedir la baja por correo ordinario. Para ellos debes enviar todas la documentación solicitada a la siguiente dirección:
Vodafone España – Departamento de bajas
Avenida de América, 115
28042, Madrid
Hay que enviar un documento firmado con nuestro nombre y apellidos, el por qué de la solicitud de baja, especificar el servicio que tenemos contratado y que queremos dar de baja en Vodafone y una fotocopia del DNI o NIF.
Si bien esta regulación para darse de baja es muy sencilla, la experiencia demuestra que los usuarios sufren con frecuencia problemas para darse de baja. Con carácter general, los problemas suelen producirse por el hecho de que el ciudadano no dispone de acreditación de haber solicitado la baja, ni de la fecha en que lo hizo.
Por lo tanto, resulta aconsejable guardar las siguientes precauciones:
- En caso de que usted se dé de baja telefónicamente, exija al operador dos tipos de documentos para poder acreditarlo:
Que en ese mismo momento, se le proporcione el número de referencia de su baja. El operador está obligado a facilitarlo.
Que el operador le envíe, por correo postal o electrónico, un documento que acredite la gestión que acaba de realizar.
- Si se da de baja por correo postal, envíe la notificación con acuse de recibo.
El operador está obligado a darle de baja en un plazo máximo de dos días. Por lo tanto, la última factura que le envíe deberá abarcar solo hasta esa fecha. El operador no puede impedir ejercer el derecho a darse de baja a un abonado cuando este tiene una deuda pendiente. Es obligatorio que proceda a tramitar la baja, con independencia de que, posteriormente, pueda reclamar al usuario la cantidad pendiente de pago por las vías que considere oportunas.
Si ha solicitado la baja de algún servicio de telecomunicaciones, y considera que la misma no se ha llevado a cabo conforme a la normativa vigente, puede presentar una reclamación ante la Oficina de Atención al Usuario de Telecomunicaciones.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.