Borrar
Urgente El precio de la luz se desinfla este miércoles con la nueva tarifa: las horas gratuitas para enchufar electrodomésticos
La seguridad, tambien en manos del big data

La seguridad, tambien en manos del big data

Enrique Cubeiro, jefe de operaciones del mando conjunto de Ciberdefensa, asegura que «sólo vemos el 0,5% de los datos que se producen»

Daniel Guindo

Valencia

Jueves, 23 de noviembre 2017, 15:01

Enrique Cubeiro, jefe de operaciones del mando conjunto de Ciberdefensa, ha querido poner el acento en que, en la actualidad, "sólo vemos el 0,5% de los datos que se producen", por lo que el big data "nos permite encontrar esa aguja en el pajar". Pero lo primero, ha destacado, "es tener un pajar y en muchas organizaciones no se están preocupando ni en recolectar esa paja". Además, "debemos saber qué paja nos interesa".

En esta línea, ha precisado que el big data puede ser de utilidad cuando se maneja un enorme volumen de datos heterogeneos, con diversidad de formatos, que correspondan a entornos rapidamente cambiantes y que requieran la toma rapida de decisiones.

En el caso de la defensa, el big data es de gran ayuda para cuestiones relacionadas con la ciberdefensa y la ciberseguridad, la vigilancia y seguridad de grandes instalaciones, el control de fronteras, en la lucha contra el terrorismo, el crimen organizado y e fraude, y para mejorar la seguridad ciudadana y la inteligencia militar o las decisiones de combate.

Así, puso como ejemplo distintos proyectos como Apache Metron, para combatir los ciberataques, Memex, en la lucha contra el crimen organizado, Adelos S4, para la detección de intrusos o Comfut, dispositivos tecnologicos para los combatientes.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La seguridad, tambien en manos del big data