Borrar
Un asistente al congreso de Barcelona prueba un visor de realidad virtual. :: visyon
La tecnología que viene

La tecnología que viene

Realidad virtual y velocidad de vértigo, la nueva generación se exhibe en el Mobile World Congress de Barcelona. Aquí va una muestra

MIKEL FONSECA

Miércoles, 1 de marzo 2017, 20:23

Barcelona es sinónimo de futuro. Al menos hasta mañana, cuando concluya el Mobile World Congress, adelanto de las tendencias tecnológicas venideras que reúne a los principales pesos pesados de la industria -con la excepción de Apple, que siempre se ha caracterizado por ir a su ritmo- en torno a un escaparate clave para encauzar sus nuevos productos en el mercado mundial. Si el año pasado el plato fuerte del congreso fue descubrir qué era la realidad virtual, en esta edición se trata de conocer qué se puede hacer con ella. 2016 fue su puesta de largo con la comercialización de tres exponentes principales: Occulus Rift, HTC Vive y Playstation VR, que presentaron sendos cascos de precio y prestaciones diferentes. Por su parte, Samsung y Google apostaron por unos dispositivos 'híbridos' en los que el móvil se acopla a una suerte de gafas para ofrecer una experiencia similar.

Ante la ausencia de nuevos cascos de RV, los protagonistas del evento han sido los accesorios y sus múltiples aplicaciones. En la primera categoría, mandos de control para interactuar con las escenas 3d, auriculares de sonido envolvente y hasta un 'tracker', pastilla que permite reconocer objetos de mundo real para digitalizarlos automáticamente. En cuanto a las aplicaciones, el desarrollador patrio VISYON ha alucinado hasta al mismísimo president catalán, Carles Puigdemont, con el primer software de videoconferencia de realidad virtual. Telepport, como así se llama, se vale de un casco de VR y una cámara 360º para realizar llamadas con hasta una decena de participantes que pueden verse y hablar en un escenario digital.

Mientras la realidad virtual se va asentando en los hogares -Sony anunció esta misma semana que ya ha colocado un millón de Playstation VR en todo el globo-, el siguiente gran paso de la telefonía móvil ya está en marcha: la implantación del 5G, que promete una velocidad de conexión hasta diez veces mayor que la actual. Y a pesar de que la mayoría de los dispositivos presentados en la Ciudad Condal utiliza esta tecnología, aún queda pendiente su implementación en España, ya que la frecuencia que utiliza esta red está actualmente acaparada por las TDT.

La llegada y adopción del 5G jugará un papel crítico en la inmediata revolución tecnológica, la de los coches inteligentes, de los cuales se pudo vislumbrar algún prototipo en la Fira. El principal obstáculo para la llegada a las carreteras de los vehículo autónomos es la latencia en las comunicaciones, ya que una fracción de segundo puede acarrear accidentes fatales. El 5G está llamado a solucionar este problema, si las televisiones se lo permiten. Entretanto aquí van algunos de los dispositivos que han llamado más la atención de los asistentes al congreso.

GEAR VR

Compañía: Samsung

¿Qué es?: Casco de realidad virtual

Su apuesta: Samsung actualiza su dispositivo de realidad virtual con esta nueva gama, muy similar a su predecesora pero con un peqeuño mando añadido para interactuar con el contenido de una forma natural, algo que permiten desde hace tiempo sus competidores. Como en anteriores versiones, no es un dispositivo independiente, sino que es necesario introducir en su interior un teléfono de la propia compañía.

Precio: Sin especificar (99 euros la versión actual)

A la venta: Sin confirmar.

MOTOMODS

Compañía: Motorola

¿Qué es?: Una colección de añadidos para el móvil.

Su apuesta: Junto a su terminal Z, Motorola presentó una serie de distintos acoples que transforman el teléfono en algo más. Por ejemplo, unos botones a los lados lo convierten en una consola portátil, y al conectarse con un altavoz permite utilizar Alexa, la asistente virtual de Amazon, para hacer cualquier pedido. El primer complemento es una carcasa que añade batería extra al terminal.

Precio: 49 euros (carcasa con batería extra).

A la venta: Marzo.

P10

Compañía: Huawei.

¿Qué es?: Un teléfono de gran calidad a un precio competitivo.

Su apuesta: Huawei comenzó como un teléfono 'chino', una copia barata de las marcas más populares, y su propuesta ha calado. El P10 continúa en esta línea sacando provecho de su alianza con Leica para ofrecer un terminal potente con una cámara excelente a un precio previsiblemente contenido. Como curiosidad, remplaza el botón principal por una superficie táctil que promete nuevas formas de interactuar.

Precio: 649 euros (estimado).

A la venta: En marzo.

TAB S3

Compañía: Samsung

¿Qué es?: Una tablet de gama alta.

Su apuesta: Con las quemaduras por las baterías defectuosas aún sin cicatrizar, Samsung deja de lado la telefonía móvil -el S8 no se presenta hasta finales de mes, en un evento propio- para centrarse en la tercera iteración de su gama de tablets, un mercado en caída libre. El Tab sS3 tiene potencia, calidad y un lápiz óptico que está llamado a rivalizar con el iPad Pro de Apple.

Precio: Entre 679 y 769 euros.

A la venta: Finales de marzo.

XPERIA XZ

Compañía: Sony.

¿Qué es?: Un teléfono con la mejor cámara.

Su apuesta: Los nuevos teléfonos de Sony brillan por su cámara 4K HDR, bautizada como Motion Eye. Además de tener una resolución apabullante, este nuevo objetivo es capaz de capturar vídeos en super cámara lenta y toar fotos de forma instantánea gracias a una memoria dedicada exclusivamente. Aparecerán varios modelos de la serie con distintas prestaciones.

Precio: Sin confirmar.

A la venta: Octubre.

KEYONE

Compañía: Blackberry.

¿Qué es?: Un teléfono de gama alta con un teclado físico.

Su apuesta: El segundo intento de Blackberry de recuperar el trono que otrora tuvo en el reino de los smartphones para empresas es este terminal Androird con un teclado físico, que es además una suerte de superficie táctil que permite navegar por el teléfono sin tocar la pantalla. Sus prestaciones técnicas son sobresalientes.

Precio: 520 euros.

A la venta: Abril.

WATCH 2

Compañía: Huawei.

¿Qué es?: Un smartwatch competitivo.

Su apuesta: Mientras el mercado de los relojes inteligentes sigue en un limbo, la marca china arriesga con una revisión de su modelo, con unas prestaciones estándar a un precio por debajo de la media. Apunta para los amantes de la salud y el ejercicio, gracias a sus medidores de ritmo cardiaco y de actividad física, y su modo espera, con 25 días de autonomía, puede ser una gran baza.

Precio: 329 euros.

A la venta: Marzo.

G6

Compañía: LG.

¿Qué es?: El nuevo teléfono insignia de la compañía.

Su apuesta: LG se desmarca de su línea innovadora -su última promesa fue un teléfono cuya carcasa se autorreparaba- para ofrecer un terminal sólido que destaca por su inmensa pantalla: el 80% de su superficie. Eso sí, su formato 18:9 -frente al 16:9 de la mayoría de los teléfonos y pantallas de televisión- puede jugarle una mala pasada en cuanto a compatibilidad de aplicaciones.

Precio: Unos 700 euros.

A la venta: 10 de marzo.

BOOK ONE

Compañía: Porsche.

¿Qué es?: Un ordenador con potencia y clase.

Su apuesta: El célebre fabricante de automóviles alemán se arriesga con un ordenador portátil convertible que aúna los mismos rasgos que definen a la escudería: un chasis de diseño muy sugerente y unas tripas de tecnología punta. La pantalla, táctil, puede girarse 360 grados e incluye un lápiz óptico. Para el que pueda permitírselo.

Precio: 2.360 euros (aproximado)

A la venta: Abril.

3310 (2017)

Compañía: Nokia.

¿Qué es?: Un teléfono para nostálgicos.

Su apuesta: Nokia quiere encontrar de nuevo su sitio en el mercado que un día dominó. Además de tres respetables teléfonos con Android (los Nokia 3, 5 y 6), los finlandeses lanzan un guiño a los fieles de la marca con esta versión actualizado de uno de sus productos más emblemáticos. Un móvil para llamar, recibir mensajes y consultar -muy ocasionalmente- la web. Sus mejores bazas: su precio, una batería maratoniana que promete durar un mes y el mítico juego de la serpiente que incorpora.

Precio: 49 euros.

A la venta: Primavera.

XPERIA TOUCH

Compañía: Sony.

¿Qué es?: Un proyector interactivo.

Su apuesta: La compaía japonesa sorprende con este curiosos ingenio capaz de proyectar sobre cualquier superficie una pantalla de hasta 23 pulgadas, con la que se podrá interactuar como si de una tablet se tratase. Permite hacer videollamadas y navegar con independencia del teléfono móvil, aunque se podrá configurar para ineractuar con él.

Precio: 1.499 euros.

A la venta: Primavera.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La tecnología que viene