Borrar
Urgente El precio de la luz se desploma el viernes con la nueva tarifa: las mejores horas para encender los electrodomésticos
La mayor parte de las compras las realizan personas de 35 a 44 años.
Las mujeres, las que más compran por internet

Las mujeres, las que más compran por internet

Un estudio revela que el 77% de los españoles ya compra a través de la red, siendo el 52% mujeres

E. M.

Miércoles, 24 de junio 2015, 13:26

El uso de internet se ha extendido de manera global y cada vez son más las personas que deciden realizar sus compras sin desplazarse a una tienda física, ya sea de ropa o de alimentación. Según datos de Doofinder, el buscador de productos y contenidos para tiendas online, un 77% de los españoles ya compra por internet.

El perfil medio de compradores online es bastante ajustado entre hombres y mujeres, siendo el porcentaje de mujeres (un 52%) más elevado que el de los hombres (48%). Según el estudio, la mayor parte de las compras las realizan personas de entre 35 a 44 años (30,9%) y de 25 a 34 años (un 30,1%).

En cuanto a compras por internet por comunidades, Andalucía es la región donde se realizan más compras online (28,3%), frente a Galicia y Asturias (6,9%). Asimismo, por lo que respecta al tamaño del hogar, las familias de dos miembros son los que más compran por la red, con un 28,3%, frente a un 9,6% de hogares formados por un solo miembro y un 9,7% de hogares con más de cuatro.

Además, Doofinder identifica con su informe a cuatro grupos entre los compradores online: los adictos, los curiosos, los 'cazachollos' y los incrédulos. Para el primer grupo, las compras en línea son convenientes (76%) y divertidas (64%). "Les gusta recibir notificaciones por correo electrónico (46%), y gestionan sus listas de compra utilizando una aplicación móvil (35%)".

Compradores incrédulos

A los curiosos "les gusta leer comentarios en internet antes de comprar un producto (71%) y suelen pasar una considerable cantidad de tiempo investigando productos antes de comprar (61%)". Por su parte, los denominados 'cazachollos' buscan siempre los precios más bajos, explica el informe.

"Piensan que los mejores precios se obtienen online (60%), y encuentran casi siempre ofertas mejores que las ofrecidas en las tiendas físicas (54%)". Por último, el grupo de incrédulos tienen como mayor preocupación la privacidad y la seguridad de sus datos y se resisten a dar su información de tarjeta de crédito (48%).

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Las mujeres, las que más compran por internet