LAS PROVINCIAS
Lunes, 21 de marzo 2016, 12:13
Tal día como hoy en 2006 Jack Dorsey creó Twitter. La red social del pájaro Larry celebra sus diez años de existencia intentando superar una crisis, pero salvando su prestigio a nivel mundial. #LoveTwitter es el hashtag que ha elegido el servicio de microblogging para festejar su aniversario, dos lustros que dan para mucho, como se encargar de recordar en un audiovisual.
Publicidad
"Empezamos el 21 de marzo en Australia y nos expandimos al resto del mundo, te damos las gracias por estos 10 años increibles", es el mensaje que manda la red social a sus usuarios acompañado de un vídeo recopilatorio que finaliza con otro tuit: "En nuestro 10º cumpleaños te damos las gracias por hacer historia, por impulsar el cambio, levantándonos los unos a los otros y riendo juntos todos los días".
Nadie podía imaginar el peso que podría llegar a tener Twitter en el mundo cuando Dorsey lo convirtió en realidad en marzo de 2006, aunque lo lanzaría cuatro meses más tarde. La red social arrasa a nivel mundial, se estima que tiene más de 500 millones de usuarios, genera 65 millones de tuits al día y maneja más de 800.000 peticiones de búsqueda diarias.
Existe una amplia diferencia de peso demográfico con respecto a Facebook, que cuenta con 1.600 millones de usuarios, sin embargo la red del pájaro Larry tiene una influencia notable y un impacto inmediato en los acontecimientos más trascendentales que suceden en el planeta.
En la actualidad muy pocos quedan sin saber que para darle notoriedad a un tema debemos etiquetarlo después de una almohadilla sin espacios (hashtags) y que los temás con mayor relevancia se convierten en 'Trending Topic'. La última aplicación que ha añadido Twitter es Periscope, que permite emitir vídeos en directo y al que ya famosos y medios de comunicación le están sacando rendimiento.
Publicidad
El límite de los 140 caracteres de Twitter para sus usuarios propicia que se lancen mensajes directos y concisos, sin dar rodeos. Ha acercado a los personajes públicos a sus seguidores (fanáticos o detractores) con todas las consecuencias que ello conlleva. Recientemente, Dorsey, ante los rumores acerca de ampliar la capacidad de los mensajes, fue claro: "El límite seguirá, es una buena restricción para nosotros, permite aportar esa brevedad del momento". "Estamos cambiando mucho, siempre mejoraremos Twitter", añadió.
Twitter ha incorporado distintos cambios en su plataforma recientemente, como organizar el "Timeline" de los usuarios por orden de relevancia y no en forma cronológica.
En España, los más seguidos son Alejandro Sanz (13,5 millones), Andrés Iniesta (12,1 millones) y Gerard Piqué (12,1 millones). A nivel internacional, la cantante norteamericana Kate Perry se lleva la palma con más de 84 millones de seguidores, por delante de Justin Bieber (77,4) y Obama (71,3). La fotografía más retuiteada de la historia de Twitter ha sido el selfie que sacó el actor Bradley Cooper en la gala de los Oscars 2014. Una instantánea que publicó en la red social la presentadora Ellen DeGeneres (más de tres millones de retuits).
Publicidad
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.