Secciones
Servicios
Destacamos
innova+
Martes, 18 de octubre 2016, 17:45
Con más de 179 millones de usuarios en todo el mundo, Paypal es el juguete precioso para los hackers. La gran cantidad de información que la compañía almacena es la principal razón de que sea una de las compañías preferidas para la suplantación de identidad o phishing.
Este tipo de amenaza afecta tanto a usuarios como a empresas, y les puede hacer perder información sensible y grandes cantidades de dinero señala Check Point Software Tecnhologies.
Según datos de la web OpenPhish, Paypal está en el top de las 10 marcas más utilizadas por los ciberdelincuentes para llevar a cabo sus ataques. Las principales razones son su popularidad y la gran cantidad de información personal de usuarios de la que dispone.
Paypal nunca envía archivos adjuntos, ni correos con saludos impersonales ni tampoco pide información personal por correo electrónico. Es por ello que los expertos de Check Point recomiendan fijarse en el emisor del mail.
"Los emails oficiales de Paypal siempre tendrán como remitente una dirección de correo electrónico acabada en @paypal.com. Los hackers pueden ponerse como nombre de usuario "Paypal", pero si el internauta presta atención verá que el mensaje procede de un dominio diferente", señalan en una nota de prensa.
Los hipervínculos enviados mediante ataques de phishing son muy sospechosos ya que no cuentan con el protocolo https, que indica que una web es segura.
Además de seguir estas directrices, Check Point anima a las empresas a formar a sus empleados para que naveguen de forma segura, y les recomienda adquirir soluciones avanzadas de ciberseguridad.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.