![Timo o fraude de SMS Correos | Alertan de una estafa en nombre de Correos](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202211/28/media/cortadas/correos%20oficianina-kb0-U180868333589sUD-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Timo o fraude de SMS Correos | Alertan de una estafa en nombre de Correos](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202211/28/media/cortadas/correos%20oficianina-kb0-U180868333589sUD-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
r.d.
Martes, 29 de noviembre 2022, 02:08
La Oficina de Seguridad del Internauta (OSI) ha advertido de un nuevo caso de estafa en el que los criminales mediante el envío masivo de mensajes de texto a teléfonos móviles suplantan la identidad de Correos para obtener los datos de las víctimas y estafarlas.
Su modus operandi consiste en contactar con la posible víctima a través de un mensaje de texto en el que aseguran que, para recibir su paquete, ha de abonar un pequeño importe correspondiente a las tasas de aduana.
NOTICIAS RELACIONADAS
Para ello, incluyen un enlace que redirige a una página web donde aparece una petición de pago. Una vez ahí, si se ponen los datos bancarios, los criminales podrán empezar a robar el dinero. Hasta ahora, solo se ha observado que operen a través de SMS, pero no se descarta que comiencen a mandar correos electrónicos o mensajes instantáneos. Según la propia OSI, el fraude tiene una importancia de nivel medio.
Si se ha recibido el SMS y no se ha pinchado en el enlace ni se han introducido los datos personales o bancarios, no es necesario hacer nada. Con borrar el mensaje bastará.
En caso de haber aportado los datos bancarios, la OSI da una serie de recomendaciones a seguir:
Ponerse en contacto con la entidad bancaria para comunicar lo sucedido y así tomar las medidas oportunas, como bloquear tu tarjeta de crédito o débito. Además, fundamental revisar los últimos movimientos bancarios y, en caso de detectar algo sospechoso, solicitar su cancelación a la entidad bancaria.
Hacer capturas de pantalla de los mensajes fraudulentos, de los cargos de la tarjeta que formen parte del fraude y, si es posible, de la web fraudulenta, para poder adjuntarlas a la denuncia ante las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (FCSE), es otra de las recomendaciones.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.