Secciones
Servicios
Destacamos
REDACCIÓN
VALENCIA
Martes, 8 de junio 2021, 12:30
Algunas de las principales webs de servicios y medios de comunicación de todo el mundo han sufrido este martes 8 de junio de 2021 una caída que les ha hecho estar inaccesibles. En muchos de los casos se trataba de un error 503, es decir, un problema con el servidor que los aloja, lo que impide momentáneamente el acceso a la web.
Los informes apuntan a un fallo técnico en el proveedor de servicios de computación en la nube con sede en EE. UU. Fastly. Fastly dijo que estaba investigando «el impacto potencial en el rendimiento de nuestros servicios CDN», según su sitio web. La mayoría de las áreas de cobertura de Fastly se enfrentaban a un «rendimiento degradado», mostró el sitio web.
Fastly es un gigante tecnológico proveedor de servicios de CDN (redes de distribución de contenidos) de grandes medios, y que ayuda a distribuir contenidos a través de internet de una forma más rápida independientemente del lugar en el que se encuentren los usuarios, ha impedido el acceso a numerosas páginas de Internet.
El problema comenzó a detectarse a las 11:58 en España. Casi una hora más tarde, a las 13:13, la compañía informó que el error había sido resuelto. Las páginas que dependen de su infraestructura ya han comenzado a operar con normalidad. El por qué de este incidente se desconoce hasta el momento, aunque el CEO de Fastly lo que ha hecho ha sido descartar que se trate de un ciberataque a su infraestructura, en declaraciones a The Wall Street Journal.
La caída de servidores ha afectado en algún momento de la mañana a medios nacionales de Unidad Editorial, como Marca o El Mundo, o a otros medios como El País o los de Prensa Ibérica, pero también se han visto afectado otros medios internacionales como la BBC, Financial Times, The Guardian, New York Times, LeMonde y Bloomberg News o plataformas como Vimeo, Amazon, Twitch, PayPal o Reddit, entre otros.
Casi 21,000 usuarios de Reddit informaron problemas con la plataforma de redes sociales, mientras que más de 2,000 usuarios informaron problemas con Amazon, según el sitio web de monitoreo de interrupciones Downdetector.com, que también ha reportado que en España se han reportado problemas con Netflix, Google o Youtube, además de con operador como Vodafone, Movistar, Orange, Yoigo o Jazztel, entre otros.
Problemas detectados en España
Al intentar consultar la página de la Casa Blanca aparecía un mensaje diciendo que el portal «no estaba funcionando».
La página web del gobierno británico también dejó de funcionar a última hora de la mañana del martes. La web www.gov.uk, que engloba a los diferentes ministerios del ejecutivo británico y permite realizar trámites oficiales, daba un mensaje de error, afirmando estar indisponible.
Paulatinamente se ha ido recuperando el servicio de muchas de las páginas durante la mañana, aunque en otras aún no se podía entrar a mediodía o sufrían cortes intermitentes.
El error 503 pertenece a la clase de códigos de estado HTTP que informa de la incapacidad del servidor para procesar una petición y el mensaje que se envía es «service unavailable» o, lo que es lo mismo, «servicio no disponible», que le señala al cliente que el servidor está desconectado momentáneamente. Se trata de un error temporal.
El pasado 14 de diceimbre los principales servicios de Alphabet (Google, Gmail, Youtube y el servicio de almacenamiento en la nube) registraron una caída temporal en todo el mundo. En este error se fue a negro todo el ecosistema del gigante de los buscadores. Desde Youtube hasta Google Classroom y sin olvidar Gmail, Drive o su nueva solución de reuniones online, Google Meet.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.