Duckvision, una plataforma que emitía a través de su web y de una app de forma ilegal todo el deporte televisado en España y el extranjero, ha cerrado. LALIGA, en su lucha contra el fraude audiovisual y la piratería, ha logrado desactivar Duckvision este fin de semana, justo antes de que comenzara el derbi entre el Real Madrid y el Atlético, y ha conseguido dejar sin acceso al deporte en vivo a más de 200.000 personas sólo en España, según anunció el organismo.
Publicidad
DuckVision invitaba a descargar a través de su web una app de Android, aunque las formas de acceder a ella eran varias e incluso circulaba por grupos de mensajería instantánea, facilitando su propagación. Una vez instalada, según cuentan algunos usuarios, se podía acceder de tres formas al deporte en vivo: a través de una pestaña de eventos, otra online o bien mediante Acestream, una plataforma de contenido multimedia online, que usa un sistema de distribución y almacenamiento de datos descentralizado P2P.
El contenido, denuncia LaLiga, era sustraído de broadcasters como ESPN, Movistar, DAZN, Sky Sports, Ziggo o Bein Sports, entre otros, y se difundía de forma ilegal. Además, había un canael en Telegram con 13.800 usuarios y el tráfico de la web se acercaba a los 70.000 usuarios únicos a final del año 2024, según datos de Semrush.
La Liga ha cargado no solo contra los canales de piratería, sino sobre el dispositivo que lo sustenta. Así, ha señalado que Duckvision «estaba encubierta por el servicio de la tecnológica estadounidense Cloudflare, que protege a organizaciones criminales de forma intencionada con el fin de lucrarse» y a punta a «Google, Cloudflare, VPNs y otros agentes involucrados en el consumo de piratería», que según LaLiga «adquieren responsabilidad de las actuaciones ilegales que están permitiendo y de las cuales se lucran».
Noticia relacionada
LALIGA, que «no se detendrá en la defensa del fútbol y los intereses de sus clubes ante actuaciones criminales vinculadas al fraude audiovisual y su blanqueo», según han apuntado en un comunicado, ha anunciado que esta acción implementada «se repetirá en los próximos días para desactivar otras plataformas y servicios de contenido pirata, mientras que los promotores y desarrolladores de la plataforma DuckVision serán denunciados ante las autoridades policiales y judiciales en los próximos días con todas las pruebas recabadas».
Publicidad
El cierre de la plataforma y el canal se suma a otras extensiones conocidas como Luar, Kodivertido y TVChopo que anunciaron el cierre de su actividad de manera inmediata o el cierre de Cristal Azul, canal de streaming ilegal más importante de España.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.