Borrar
Colapso en las carreteras valencianas: atascos kilométricos en la A-3, la A-7 y en la Pista de Silla
Icono de WhatsApp
5 trucos y funciones de WhatsApp para sacarle el máximo provecho a la app

5 trucos y funciones de WhatsApp para sacarle el máximo provecho a la app

La aplicación de mensajería alberga numerosas funciones que son desconocidas para la mayoría de los usuarios

Mar Georga

Valencia

Domingo, 20 de abril 2025, 01:16

WhatsApp es la red social más utilizada en España. En el año 2024 contaba con 35,5 millones de usuarios, lo que supone un 94% de la población española. Desde los más jóvenes hasta los más mayores, quedan ya muy pocas personas que hayan conseguido resistirse a su inmediatez comunicativa.

No obstante, la aplicación de mensajería ha cambiado mucho en los últimos años. El envío y la recepción de mensajes es solo una de las muchas funciones que pueden realizarse en WhatsApp. Ahora pueden llevarse a cabo videollamadas, llamadas de voz, envíos de notas de voz, de archivos, de imágenes, etc.

Por si todo esto fuera poco, hace escasos días la aplicación de Mark Zuckerberg sorprendía a cientos de miles de ciudadanos españoles al mostrar un nuevo círculo azul. Este aro tan colorido se denomina 'Meta AI' y utiliza la inteligencia artificial para resolver todo tipo de dudas. Aunque algunos usuarios prefieren desactivarlo, otros tantos prefieren descubrir las posibilidades que ofrece este asistente personal.

5 trucos y funciones de WhatsApp

En este artículo se resumen algunas de las funciones y trucos más interesantes de WhatsApp. El objetivo es mejorar la eficiencia de los usuarios, así como facilitar su día a día.

1. Transcribir audios

En ocasiones, los usuarios se encuentran en espacios públicos y no pueden escuchar los audios que han recibido en WhatsApp. O, directamente, el audio contiene información privada que no debería ser esuchada por otros.

Gracias a esta función, WhatsApp realizará un transcripción del audio a texto, permitiendo al usuario leer el contenido del mensaje:

1. Primer paso: Ir a 'Ajustes' (el icono a la derecha de los chats).

2. Segundo paso: Seleccionar la opción de 'Chats'.

3. Tercer paso: Activar las 'Transcripciones de mensajes de voz' y seleccionar el idioma preferido.

2. Enviar mensajes en negrita o en cursiva

También se pueden resaltar los mensajes o escribirlos en cursiva:

Negrita: Colocar un asterisco (*) antes y después del texto o la palabra.

Por ejemplo: *Mañana a las 5*

Cursiva: Insertar antes y después del texto o palabra un guion bajo (_).

Por ejemplo: _Mañana nos vemos a las 5_

3. Que los mensajes se borren solos de manera automática

Los mensajes temporales son una función que puede resultar muy útil para ahorrar espacio de almacenamiento, así como para reforzar la privacidad en las conversaciones.

Se puede activar en todos los chats o en algunas conversaciones solamente. Además, se puede elegir la cantidad de tiempo que debe transcurrir antes de que se eliminen de manera automática, pudiendo elegir entre 24 horas, 7 días y 90 días.

Para activar los mensajes temporales en todos los chats:

1. Primer paso: Ir a 'Ajustes' (el icono a la derecha de los chats).

2. Segundo paso: Seleccionar la opción de 'Almacenamiento y datos'.

3. Tercer paso: Seleccionar la opción de 'Admininstración de almacenamiento'.

4. Cuarto paso: Activar los mensajes temporales.

5. Quinto paso: Ajustar la duración predeterminada y aplicarla a todos los chats seleccionados.

Para activar los mensajes temporales en un chat específico:

1. Primer paso: Entrar en el chat del contacto.

2. Segundo paso: Una vez se esté dentro del chat, pinchar en el perfil (ya sea apretando la foto o el nombre).

3. Tercer paso: Activar 'Mensajes temporales'.

4. Liberar espacio para que la aplicación no ocupe tanta memoria

Aunque a veces uno no se de cuenta de ello, todas las imágenes y vídeos que se envían en los chats individuales, en los grupos y en los canales de WhatsApp se van acumulando en el móvil y terminan ocupando mucho espacio.

Los pasos a seguir para borrar estos archivos son los siguientes:

1. Primer paso: Ir a 'Ajustes' (el icono a la derecha de los chats).

2. Segundo paso: Seleccionar la opción de 'Almacenamiento y datos'.

3. Tercer paso: Seleccionar la opción de 'Admininstración de almacenamiento'.

4. Cuarto paso: Una vez dentro de 'Administración de almacenamiento' se podrá revisar y eliminar los elementos uno a uno, o bien, eliminarlos en función del chat y del canal.

5. Organizar tus chats con listas

Por último, cabe señalar una función bastante interesante a la par que útil: las listas de chats de WhatsApp. Gracias a estas listas, el usuario puede organizar y clasificar sus chats en función a diferentes factores.

Por ejemplo, normalmente las personas acaban reuniendo en su WhatsApp a diferentes contactos: del trabajo, del colegio de sus hijos, de la universidad, amigos del trabajo, amigos del pueblo, amigos de la infancia, etc. Las listas permiten organizar y dividir a todos estos contactos y chats, mejorando así la eficiencia y la organización.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias 5 trucos y funciones de WhatsApp para sacarle el máximo provecho a la app