M. G.
Viernes, 5 de febrero 2021
WhatsApp se ha puesto serio y ya no está para bromas. La aplicación de mensajería ha lanzado un mensaje de advertencia a sus usuarios que utilicen aplicaciones de terceros para suplir las carencias de la original. Habrá que aceptarla tal y como es si se quiere seguir utilizando. La advertencia llega en mitad de una crisis de bajada de usuarios por las nuevas condiciones de uso anunciadas. La huida de clientes fue tal que hace poco anunció que postergará una modificación en sus normas sobre intercambio de información después de que usuarios de este servicio de mensajería propiedad de Facebook se marcharan hacia rivales como Telegram o Signal. Finalmente será el 15 de mayo cuando se lancen las nuevas normas.
Publicidad
Ahora la aplicación se pone dura con las aplicaciones de terceros que sigan modificando la aplicación, como Whatsapp Plus o GB Whatsapp, las más populares. Estas u otras que sean capaces de mover tus chats de WhatsApp de un teléfono a otro. Estos servicios permiten no aparecer «en línea» cuando se emplea WhatsApp o reenviar mensajes sin que aparezca reflejado en el texto.
Se podría haber optado por la decisión de bloquearlas, pero finalmente la aplicación de mensajería ha decidido suspender las cuentas de todos aquellos que las utilicen por motivos de seguridad y por violar las condiciones de uso de la app.
Más noticias sobre WhatsApp
La aplicación recomienda guardar una copia de seguridad de tu historial de chats antes de transferir una cuenta de alguna de estas plataformas alternativas a la versión oficial de WhatsApp.
Por ahora, el bloqueo de la cuenta será temporal pero si los usuarios insisten, perderán su cuenta para siempre.
Es este 2021 tiene pensado añadir las siguientes opciones:
1.Varios dispositivos.
La aplicación está probando que una misma cuenta pueda usarse en distintos «smartphones» o tablets al mismo tiempo, aunque en principio no se superarán los 4 a la vez.
Publicidad
2. Modo vacaciones.
La app ya permite un modo silencio para conectados o grupos y también la acción de archivarlos. Sin embargo, cuando alguno de nuestros contactos archivados escribe, el mensaje vuelve a aparecer en la pantalla de chats. Esto es algo que WhatsApp pretende evitar con una nueva posibilidad.
El modo que se quiere implementar sería una forma de irse de «vacaciones».
3. Videollamadas en el ordenador
La aplicación de mensajería, en concreto, está trabajando para que también sea posible realizar videollamadas, o llamadas a secas, a través de la versión para ordenador y no sólo en la versión móvil.
Publicidad
4. Vídeos y fotografías que se autodestruyen
Con la nueva función de WhatsApp, se pueden mandar mensajes que se autodestruirán, algo que la plataforma ha bautizado como «mensajes temporales». Aunque se desconoce la fecha en la que se implementará esta nueva herramienta, cuando esté disponible los usuarios podrán decidir si activarla o no para que los mensajes que envíen desaparezcan de manera automática pasados unos días. En un principio, el tiempo que transcurre hasta que se eliminan es de siete días y no se sabe si se podrá modificar dicho intervalo. Además, no afecta a los mensajes enviados o recibidos anteriores a la llegada de esta nueva configuración.
5. Nuevos términos
WhatsApp actualizará sus términos de uso en 2021. Para seguir usando la aplicación será necesario aceptarlas.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.