Borrar
Urgente El precio de la luz cae en picado este viernes con la nueva tarifa y deja tres horas en negativo: el tramo más barato para encender los electrodomésticos
La aplicación se puede descargar gratuitamente en dispositivos Android.
Phenomizer, la app que detecta enfermedades hereditarias

Phenomizer, la app que detecta enfermedades hereditarias

Investigadores alemanes desarrollan una aplicación que almacena más de 10.000 síntomas de enfermedad y los vincula a 7.500 enfermedades

innova+

Miércoles, 16 de septiembre 2015, 11:57

Un equipo de investigadores del Instituto Max Planck y de la Universidad del Sarre (Alemania) ha desarrollado Phenomizer, una aplicación móvil capaz de detectar cualquier tipo de enfermedad de carácter hereditario como la fibrosis quística o la enfermedad de Huntington.

La 'app', ya disponible de forma gratuita para dispositivos Android, tiene un funcionamiento muy sencillo para los pacientes. Se deben introducir los síntomas y el sistema escanea una enorme base de datos online, la Human Phenotype Ontology, que almacena más de 10.000 síntomas de enfermedad y los vincula a 7.500 enfermedades.

De esta forma, el usuario puede ver una lista de las posibles enfermedades hereditarias que puede sufrir. La ventaja de esta aplicación es que existen ciertas patologías como la diabetes, la epilepsia o un defecto del corazón que pueden tener los mismos síntomas que otras de carácter hereditario, por lo que para los médicos en ocasiones es difícil diagnosticar correctamente.

Así, gracias a la aplicación, los médicos ya no tienen que perder tiempo revisando enormes bases de datos o leyendo libros sobre ellas. Esta lista les puede ayudar también a los especialistas a ser capaces de detectar la enfermedad con mayor rapidez.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Phenomizer, la app que detecta enfermedades hereditarias