Secciones
Servicios
Destacamos
Atlas / Colpisa
Jueves, 4 de mayo 2023
Un pionero de la inteligencia artificial ha abandonado Google y ha alertado de un futuro apocalíptico. Ve que la criatura que han creado se les está escapando de las manos y advierte de los peligros que están por venir. El investigador asociado Geoffrey Hinton asegura que las máquinas podrían independizarse y querer el poder, pero no solo eso. Hablamos de cómo puede cambiar el mundo y la forma de actuar tal y como ahora la conocemos.
El último avance, conocido en las últimas horas, es un buen ejemplo. Científicos de la universidad de Austin, en Texas, han logrado con inteligencia artificial y un gran escáner leer la actividad cerebral -pensamientos o sentimientos- y traducirla a palabras.
Es algo con ventajas evidentes para aquellos que han perdido el habla y la capacidad de escribir, pero también con grandes riesgos. Por ejemplo, cuando un pequeño escáner portátil al alcance de cualquiera sea capaz de desnudar nuestra mente, incluso esos secretos que no nos contamos ni a nosotros mismos.
La privacidad de nuestro cerebro y cómo protegerla será, según los expertos, uno de los grandes debates de los próximos años. Y también lo será cómo la Inteligencia Artificial puede afcetar al trabajo y a la vida.
Noticia Relacionada
Geoffrey Hinton, premio Princesa de Asturias el año pasado, piensa que las máquinas serán en pocos años capaces de razonar mejor que los humanos. Acabarán con 300 millones de empleos y causarán una inmensa confusión en la sociedad al poder crear contenidos falsos, dice en un conjunto de entrevistas y comunicados emitidos en los principales medios anglosajones, después de anunciar su dimisión como investigador asociado de Google.
«Pronto serán más inteligentes que los humanos», dijo a la BBC Hinton, de 75 años y bautizado como «el padrino» de la IA. Este es el «escenario de pesadilla» que ve a corto plazo.
Las palabras de Hinton llegan un mes después de que unos mil expertos, comandados por Elon Musk, dueño de Tesla y de Twitter, pidieran la paralización de este tipo de investigaciones, basados en unos artículos científicos que citaban en una carta abierta. Sin embargo, una investigación de 'The Guardian' reveló que había firmas falsas y los mismos científicos citados aseguraron que se había manipulado sus estudios para crear un relato que beneficiara a las grandes tecnológicas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.