Urgente El PSPV denuncia contratos de Badenas y Herrero por más de 300.000 euros al empresario investigado por la UCO
Menú principal de LOVEStv. LovesTV

El botón azul de LOVEStv: las diferencias para acceder a Telecinco, Antena 3 y RTVE

Cada cadena ha configurado unas funcionalidades diferentes para cada botón en LOVEStv

LAS PROVINCIAS

Valencia

Miércoles, 5 de diciembre 2018, 10:48

LOVEStv ha comenzado a funcionar ya en España y muchos usuarios se preguntan cómo funciona y para qué sirven los botones azul, rojo, amarillo y verde. Lo primero que debes saber es que para ver LOVEStv, la plataforma gratuita de TV impulsada por Atresmedia, Mediaset y RTVE, necesitas que tu televisión sea compatible. Una vez superado esto, con LOVEStv podrás ver visualizar los contenidos desde el principio, volver a ver sus programas favoritos, ver recomendaciones de programación o conocer la de los próximos días.

Publicidad

Para entrar a la plataforma el usuario puede hacerlo pulsando el botón azul del mando después de que haya aparecido previamente en el lado izquierdo de la imagen un menú desplegable con el logo de LOVEStv. Si esa animación no aparece no se podrá entrar a la plataforma.

Pero ojo, porque cada cadena ha configurado unas funcionalidades diferentes para cada botón.

En los canales de RTVE aparecen dos opciones: la de entrar a su botón rojo (que ofrece contenido a la carta, contenido extra de informativos, deportes, clan, la opción de interactuar en directo en algunos programas, etc.) y la de entrar a LOVEStv con el botón azul.

En los canales de Atresmedia y Mediaset también aparecen dos opciones pero diferentes a las de RTVE: entrar al botón azul de LOVEStv y ver desde el inicio el contenido que se esté reproduciendo en ese momento a través del botón amarillo (puede que este último botón tampoco aparezca en todos los contenidos).

Botón azul: el menú principal de LOVEStv

Una vez dentro del menú principal de esta plataforma nos encontramos con la segunda diferencia importante entre canales.

Canales de Mediaset: Este menú está compuesto por 'Ayuda', 'Últimos 7 días', 'Recomendaciones' y 'Ajustes' en los canales de Atresmedia y Mediaset.

Publicidad

Canales de RTVE: se mantienen esas opciones y se suman dos más: 'Guía tv' y 'Aplicaciones'.

Con esta 'Guía tv' el usuario podrás acceder a otra diferente a la que se encuentra en la miniguía temática que ofrece cada canal y a la que aparece en la opción 'últimos 7 días'. Esta guía recoge la información de todos los canales que tiene el usuario en su televisión.

En cuanto a las apps, RTVE facilita a los usuarios la posibilidad de acceder directamente a RTVE, Clan TVE, Playz y 4k RTVE de forma directa desde la plataforma.

Las recomendaciones

Esta opción es una funcionalidad elaborada de forma editorial por cada grupo mediático. Nada más entrar a este apartado desde el menú principal del botón azul, el usuario se encontrará con 3 contenidos principales que, según cada cadena, son lo mejor de esa semana.

Publicidad

Si el usuario pulsa el botón 'Ok' desde su mando sobre recomendaciones y accede al menú desplegado, aquí nos encontramos con otra de las diferencias entre canales: mientras que en Atresmedia y RTVE el usuario se puede encontrar con recomendaciones referentes a todos los canales de sus grupos (por ejemplo: en Antena 3 el usuario se puede encontrar con un contenido recomendado de La Sexta, desde La 1 se puede encontrar con algún programa de La 2, etc.), en los canales de Mediaset España las recomendaciones se elaboran sobre los programas o series propios de cada canal, es decir, en las recomendaciones de Telecinco solo aparecerán contenidos de Telecinco, en la de Cuatro solo los pertenecientes a Cuatro, etc.

La cuarta diferencia: cómo se ordenan los contenidos

Finalmente y para terminar de explicar las peculiaridades de LOVEStv entre cadenas, dentro de esta opción, cada cadena/canal ordena todo su contenido en géneros diferentes.

Atresmedia clasifica sus contenidos en 'Todos', 'Entretenimiento', 'Cine', 'Series' o 'Informativos'

Publicidad

RTVE los agrupa en 'Cultura', 'Ocio y aficiones', 'Todos', 'Cine/series', 'Informativos' e 'Infantil/juvenil'

Mediaset España los ordena dentro de 'Entretenimiento', 'Todos' e 'Informativos'.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio

Publicidad