Urgente Un accidente múltiple provoca retenciones en la V-21 sentido Castellón

Valencia organizará la primera liga municipal de e-sports que enfrentará a barrios y distritos

Se celebrará en La Harinera, el nuevo espacio que se ha inaugurado dedicado al videojuego y los e-sports

EP

Martes, 17 de septiembre 2024, 14:38

Valencia celebrará la primera liga municipal de e-sports en la que competirán barrios y distritos, según ha anunciado este martes la alcaldesa de València, María José Catalá, en la inauguración de Valencia Game City, el espacio de La Harinera en la calle Juan Verdeguer ... dedicado al videojuego y los e-sports, una instalación con la que se pretende atraer inversiones extranjeras, proyectos internacionales y consolidar el talento local de esta industria.

Publicidad

El nuevo espacio pretende trasladar las ligas municipales a los distintos barrios con el objetivo de «implicar» a los vecinos y «promover la participación ciudadana en la industria tecnológica, fomentar la presencia de mujeres en el sector y conectarse con el mundo del turismo, entre otros objetivos», según ha informado el consistorio en un comunicado.

Catalá ha anunciado que València «va a celebrar la primera liga municipal de e-sports y donde competirán barrios y distritos entre ellos. Se alcanzarán unas finales que generarán una competición de e-sports en la ciudad. También generaremos mucho contenido vinculado al bienestar y la salud porque este ámbito tiene un desarrollo tecnológico que influye de forma positiva en muchas áreas».

La Harinera

Para Catalá, la inauguración del espacio de la Harinera es «muy importante porque, desde el inicio de la legislatura, le dimos mucha importancia a potenciar la industria tecnológica y, en concreto, la industria tecnológica del gaming. Tomamos una decisión, que hoy se materializa, y que es el València Game City, que es un clúster físico, y aquí tendremos su espacio».

Publicidad

La alcaldesa ha apuntado que el nuevo espacio «hará de aceleradora de las empresas emergentes y las ayudaremos en su internacionalización». En este momento, hay 30 empresas emergentes desarrollando su producto en La Harinera y, a finales del año 2025, se doblará el número y se llegará a 60.

«Es un sector fundamental porque hay mucho creativo, mucho músico, mucho oficio detrás de la industria del gaming. Y en la Comunitat Valenciana, además, tenemos muy buenos profesionales», ha subrayado Catalá, que ha recalcado que es un sector «importante porque representa el futuro de la ciudad de València y porque también el 48% de la industria son mujeres».

Publicidad

«Es un sector con una proporción femenina muy equilibrada y una de las primeras empresas emergentes que tendremos aquí es una empresa nueva de mujeres, que han alineado el gaming con el turismo», ha añadido.

Valencia Game City

Durante la presentación de València Game City, los asistentes han podido recorrer las instalaciones, que cuentan con diversos proyectos entre los que destacan el Espacio PC ProGaming, presentación de las Ligas Municipales de E-sports con la participación de clubes locales como Ramboot y Oxygen Gaming; el Espacio de Simulación Racing en colaboración con el Circuito Ricard Tormo, donde se explorarán proyectos innovadores en Sim Racing; el Espacio de Incubadora de Proyectos para la presentación del programa de aceleración para empresas de gaming, gamificación y realidad virtual y la Exposición de Arte Digital y Exhibición con temática de Sorolla y videojuegos.

Publicidad

Para cerrar el acto, ha tenido lugar una jornada profesional con la celebración de dos mesas redondas con los títulos 'El videojuego como motor de salud y bienestar' y la 'Presentación del Plan de Apoyo a la Internacionalización para empresas de videojuegos valencianas'.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad