

Secciones
Servicios
Destacamos
P.A.
Jueves, 19 de febrero 2015, 02:44
¿Cómo será el mundo en 2050 con una población de más de 9.000 millones de personas?, ¿cómo nos afecta la innovación tecnológica?, ¿hasta qué punto toleramos la corrupción política? Estas con algunas de las cuestiones a las que tiene que dar respuesta la ciencia de la Sociología.
En este sentido, para dar a conocer el trabajo que se realiza en esta profesión, la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, en colaboración con los Departamentos de Sociología I y Sociología II, ha organizado el segundo Día de la Sociología en la Universidad de Alicante. El evento tendrá lugar mañana viernes, en el Salón de Actos del edificio Germán Bernácer, bajo el lema 'Sociología: por qué y para qué'.
La jornada se enmarca en un plan de dinamización de la titulación para dar a conocer la profesión del sociólogo/a y está abierta a todos los colectivos, si bien se orienta especialmente a los actuales y potenciales estudiantes.
El objetivo es abordar las salidas profesionales e inserción profesional de los titulados en Sociología, la perspectiva de la Sociología desde una Sociedad Científica como la Federación Española de Sociología (FES), así como el papel en la sociedad actual y su aportación.
Para ello, se contará con la participación del coordinador de Servicio de Empleo y Carrera Profesional del Colegio Nacional de Doctores y Licenciados en Ciencias Políticas y Sociología, Adolfo de Luxán; el presidente de la Federación Española de Sociología (FES), Manuel Fernández, y del vicepresidente e investigador principal de Metroscopia, José Pablo Ferrándiz.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Salvan a una mujer atragantada con un trozo de tostada en un bar de Laguna
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.