

Secciones
Servicios
Destacamos
BEA NAVARRETE
Viernes, 5 de marzo 2010, 02:09
El Partidor de Alcoy se convirtió ayer en un suburbio de la España de los años 70 para el rodaje del bloque central de la última película de Álex de la Iglesia, 'Balada triste de trompeta'. Los vecinos de la zona dejaron patente su malestar, ante la decisión del Ayuntamiento de ofrecer una barriada en ruinas al cine español, a través de carteles y una carta que fue entregada al propio director del largometraje y presidente de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas. Éste se solidarizó con la causa y manifestó que, «espero que el rodaje de cobertura a los problemas que sufre este barrio y ayude a solucionarlos».
Alcoy repite experiencia y vuelve a transformarse en escenario para el rodaje de una película. Y es que el director, productor y guionista de cine Álex de la Iglesia ha escogido al municipio para rodar el cuerpo central de su nuevo proyecto, 'Balada triste de trompeta', que narra la historia de un circo durante la transición española y en el que los dos payasos protagonistas, el triste y el tonto, se enamoran perdidamente de la trapecista. Tras visitar varios puntos de la ciudad, el cineasta finalmente se decantó por el barrio de El Partidor, donde esta misma semana se instalaba una carpa de circo entre un grupo de viviendas en estado de ruina, para representar un escenario de posguerra en los últimos años de la dictadura franquista.
Así, a primeras horas de la mañana de ayer todavía se ultimaban los detalles para la ambientación del largometraje. Junto a la carpa se instalaron hasta cinco caravanas, una churrería y a los animales del Circo Wonderland, además de diversos carteles publicitarios y vehículos de la época. Poco a poco fue desembarcando en el barrio el equipo de rodaje, los actores y el propio director, quien se encontró con una protesta vecinal mediante carteles colgando de los balcones de las viviendas, con frases como 'Açò no és un plató' o 'Som habitants, no figurants', además de una carta dirigida hacia su persona.
En ella los vecinos le manifestaron su malestar por la elección del barrio para rodar escenas de una ciudad bombardeada durante la Guerra Civil, indicando que, «llevamos muchos años trabajando para salvar estas casas, para que nuestro barrio no llegue a parecer una ciudad arrasada, por no perder la dignidad, y es humillante que el Ayuntamiento de Alcoy haya ofrecido sus miserias al cine español, vanagloriándose de ello». En la misiva quisieron dejar claro que su protesta venía motivada por «la permisividad y facilidades ofrecidas por el Consistorio para el rodaje, mientras a los que vivimos aquí, ni siquiera nos dan permisos de obra para rehabilitar nuestras viviendas».
A este respecto, Álex de la Iglesia destacaba ayer mismo que, «para nosotros es un orgullo y un placer estar aquí y sentirnos bien acogidos, y sobretodo dar cobertura a los problemas de este barrio, esperando que el rodaje ayude a solucionarlos. Estoy muy contento de haber recibido la carta de los vecinos, que es muy respetuosa y amable, y voy a hacer todo lo que pueda para que la situación mejore. La asociación vecinal está conmigo y yo estoy con ellos».
En cuanto al rodaje, el director de cine avanzó que todas las escenas se desarrollarán en El Partidor. «Durante cuatro días vamos a grabar en Alcoy el bloque central de la película, que transcurre en el exterior de un circo durante los años 70, cuando España estaba en vías de desarrollo, concretamente en una zona suburbial de Madrid». Asimismo destacó que «esta película es bastante expresionista y el lugar escogido me resultaba particularmente atractivo. Imagino que para los vecinos no lo es en absoluto, ya que son los que lo tienen que sufrir».
Con animales
Durante la jornada de ayer únicamente se rodaron escenas con los propios trabajadores del Circo Wonderland y sus animales, y con los actores principales del largometraje, entre ellos Carlos Areces, quien explicó que «yo tengo el papel del payaso triste, y hoy -por ayer- vamos a rodar la presentación de los personajes y el inicio de la película. La verdad es que el lugar me ha impresionado mucho y creo que ha sido muy bien elegido».
Con todo, y según ha avanzado Pilar Moya, jefa de figuración de la empresa Mamen Casting, entre hoy viernes, el lunes y martes de la próxima semana, participarán en el rodaje un total de 70 extras alcoyanos, seleccionados de entre los más de 800 que se presentaron al casting el pasado mes de enero. Al margen de estos figurantes, alrededor de 30 hombres de la ciudad ya participaron la pasada semana en algunas escenas rodadas en Alicante.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.