
PACO MORENO
Miércoles, 31 de marzo 2010, 11:35
Publicidad
La revisión del Plan General de Valencia incluirá los llamados tejados verdes, jardines construidos en las cubiertas de los edificios, en los nuevos barrios que se promuevan en la periferia de la ciudad. Así lo adelantó ayer el concejal de Urbanismo, Jorge Bellver, quien no precisó el porcentaje de ocupación.
En el barrio del Grao, cuyo planeamiento acomete el propio Ayuntamiento, ocuparán la mitad de la superficie total de las fincas. Es un ejemplo de lo que vendrá, siempre con el propósito de «mejorar el paisaje y la climatización de estos inmuebles», destacó.
El delegado abundó diciendo que en la segunda fase de la revisión, que se refiere al actual casco urbano, también se incluirá esta condición en las licencias de obra de nuevos edificios. Sólo en la periferia, se estima que los sectores residenciales darán cabida a unas 35.000 viviendas.
La vigencia del plan urbanístico se plantea hasta 2025 con un techo demográfico de 890.000 habitantes. Bellver subrayó una estrategia para los próximos años basada en aspectos medioambientales, en contraste con el rechazo del Gobierno a incluir este tipo de proyectos en el primer plan de ayudas estatales.
Publicidad
El mercado de Ruzafa debía ser el escenario del primer tejado verde de Valencia, al menos en un edificio de gran superficie. Sobre el calendario de la revisión, antes del verano se espera sacar el último documento a exposición pública, para enviarlo con el resultado de las alegaciones a la Conselleria de Medio Ambiente.
«Queremos aprobarlo antes de que acabe este mandato», precisó el delegado sobre la primera fase, que se refiere a la recalificación de 250 hectáreas de suelo agrícola en Benimàmet, Campanar, La Punta, La Torre, Faitanar, Horno de Alcedo, Castellar y Pinedo. En seis de estos sectores se construirán zonas residenciales, con un significativo porcentaje de viviendas de promoción pública, mientras que en los otros dos se ha previsto un área industrial (Faitanar) y la ampliación del campus de la Universidad Politécnica en la huerta de Vera.
Publicidad
Algunas promociones aisladas ya han incorporado jardines en las cubiertas. Es lo que ha sucedido en una promoción del Instituto de la Vivienda en Velluters, donde la terraza comunitaria tiene pavimento de madera.
El concejal matizó que la obligación de colocar jardines en las cubiertas se aprobará en el Ayuntamiento «conforme se desarrollen los PAI», en referencia a los barrios que se definan en la revisión. En Valencia, ejemplos de tejados verdes hay también en un pequeño edificio municipal en la calle Doctor Lluch, en el Marítimo.
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.