Urgente El Euromillones de hoy viernes deja un nuevo millonario en España
MUSEOS PARA LA ARMONÍA SOCIAL

Contando ovejas en los museos

Los centros valencianos celebran su día internacional con actividades nocturnas, talleres, exposiciones, música y visitas guiadas

REDACCIÓN

Viernes, 14 de mayo 2010, 03:33

Publicidad

El próximo martes 18 de mayo se celebra el Día Internacional de los Museos, una efeméride anual que tiene lugar en todo el mundo desde el año 1977 y que llega con el propósito de sensibilizar a la opinión pública acerca del papel que desempeñan los museos en el desarrollo de la sociedad.

El lema elegido para este año por el Consejo Internacional de los Museos (ICOM) es 'Museos para la Armonía social', una consigna que busca demostrar su importancia en el desarrollo de la sociedad.

El programa de este año incluye actividades diurnas y nocturnas en las diferentes salas del mundo, así como recorridos sorprendentes por cada una de ellas, talleres y conferencias destinados a todo tipo de público, incluido el infantil, y citas musicales, entre otras.

Además, esta celebración cuenta con una iniciativa, que se organizó en España por primera vez en el año 2005. Se trata de 'La Noche de los Museos', una actividad de ámbito europeo que trata de aproximar el mundo de los museos al público más joven a través de una programación gratuita organizada en un horario nocturno, algo novedoso en la actividad diaria de las salas.

La del 2010 es la sexta edición de 'La Noche de los Museos' una cita que se celebra siempre unos días antes, el 15 de mayo, y que se desarrolla en paralelo con los actos que conmemora el ICOM dentro del 'Día Internacional de los Museos'.

Publicidad

Se trata de una cita a nivel mundial, y las salas valencianas también se hacen eco de ello.

Desde este fin de semana abren sus puertas para dar comienzo a una programación llena de actividades gratuitas enfocadas al disfrute de toda la familia; unas actividades que intentan acercar el arte y la cultura al público en general, y en especial al público más joven.

En la ciudad son muchas las salas que se suman a esta iniciativa, y el MuVIM, el IVAM, el Museo de Cerámica, el de Prehistoria, el de Etnología, y el Iber, entre otros, son un ejemplo de ello.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio

Publicidad