

Secciones
Servicios
Destacamos
REDACCIÓN
Viernes, 4 de junio 2010, 03:27
Las asociaciones Acció Ecologista-Agró, GER-Ecologistas en Acción, APNAL-Ecologistas en Acción y GECEN aseguraron ayer que la práctica tradicional del parany es más lesiva que «el veneno», por lo que pidieron que tenga «consecuencias penales» la caza de «doce millones de aves protegidas» realizadas en los últimos quince años mediante este método.
En un comunicado conjunto, todas las asociaciones ecologiastas afirman que la caza con parany «elimina muchas más aves en menos tiempo que cualquier otro método de caza» y aseguran que un informe sobre el período comprendido entre 1990 y 2005 señala que los registros de muertes por veneno en toda España se sitúa en poco más de 7.000 animales.
Las organizaciones conservacionistas añaden que las redes abatibles capturaron y mataron unos 7,5 millones de aves en la Comunitat Valenciana, mientras que el parany , en ese mismo tiempo, «ha matado más de 40 millones de aves, de ellas 12 millones de ejemplares de especies protegidas».
Según un estudio citado por las entidades ecologistas, más del 85 por ciento de esas aves perecieron en la provincia de Castellón y Sur de Tarragona.
Frente a todos los partidos políticos castellonenses que piden alternativas para que se respete esta práctica cinegética tradicional, los ecologistas defienden que el parany es un método prohibido de caza y que, «dado que está probado que captura especies protegidas», cualquier cazador que cace en parany «ha de ser condenado en base al artículo 335 del Código Penal».
Dicho artículo indica que el que cace o pesque «cuando esté expresamente prohibido por las normas específicas sobre su caza o pesca, será castigado con la pena de multa de ocho a 12 meses e inhabilitación especial para el ejercicio del derecho de cazar o pescar por tiempo de dos a cinco años».
Por ello, han asegurado no saber por qué la Audiencia Provincial de Castellón no aplica en sus sentencias relacionadas con este método de caza ese artículo del código penal y, por ello, han pedido al Ministerio Fiscal que recurra «las recientes sentencias exculpatorias» a paranyers.
Los ecologistas solicitan además a la Audiencia Provincial que «valore la necesidad de aplicar el artículo 335 del Código Penal a todos los cazadores de parany acusados» y dicen no entender cómo el conseller de Medio Ambiente, Juan Cotino, «no acata y hace cumplir de una vez las sentencias judiciales de los más altos Tribunales autonómicos, nacionales y europeos».
Frente a las críticas de los ecologistas, desde el Bloc anunciaron ayer que su galardón 25 d'Abril, que entregan los colectivos de este partido en La Plana Baixa, recaerá en la Associació de Paranyers Valencians (Apaval), cuyo presidente es Pasqual Batalla, quien se ha caracterizado por defender esta tradición en todas las instancias.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.