
M. COSTA
Jueves, 1 de julio 2010, 02:37
Publicidad
El alcalde de Paterna, Lorenzo Agustí, buscaba voluntarios para bajarse el sueldo. Y le ha costado encontrarlos. La medida que planteó el lunes, poco antes del pleno, fue secundada inicialmente por seis de sus concejales y levantó cierta polvareda en la sesión cuando los socialistas decidieron abandonar el hemiciclo para rechazar el recorte salarial «a la carta» propuesto por Agustí.
Otros seis miembros de su equipo decidieron adherirse a la propuesta pero 48 horas después de plantearla. Dos todavía se lo están pensando. Para miembros de la oposición se trata de una rectificación o retroceso por el hecho de que más de la mitad de los concejales del PP paternero no secundara la propuesta del alcalde en el momento en que fue planteada.
Sin embargo, desde el equipo de gobierno se subrayó ayer que se trataba de una decisión «totalmente voluntaria y personal, por lo que no hacía falta responderlo en el momento. Hubo gente que lo tuvo claro desde el principio y otros han preferido meditarlo un poco más. Eso es todo».
La explicación se basa en que se trata de un «esfuerzo añadido que se suma a la congelación de los sueldos desde 2007, por lo que ya se había cumplido con el baremo recomendado por la Federación Valenciana de Municipios y Provincias, pero el alcalde quería hacer un esfuerzo más a nivel personal y fue lo que planteó en el pleno», aclaraban ayer miembros de su gabinete.
Publicidad
La medida, que se hará efectiva este mismo mes, fue respaldada por las dos concejalas de Compromís. Pero los socialistas no lo hicieron. Reclamarán en el próximo pleno un recorte salarial «que sea obligatorio para todos. Lo que no vamos a ser es cómplices de un nuevo incumplimiento plenario y de un paripé como este». Por ese motivo el PSPV optó por abandonar la sesión del lunes. También discrepan sobre el porcentaje de congelación salarial acumulado por la Corporación durante los últimos tres años.
El equipo de gobierno del PP lo sitúa en un 6,1% y para los socialistas la pérdida real de sueldo ha sido del 4,3%. «Hay un lío de cifras que hay que aclarar», según destacó Juan Antonio Sagredo. También exigen que la rebaja llegue a los altos cargos de empresas municipales.
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.