Borrar
Urgente Muere Tomás March, veterano galerista de Valencia
El mar. El cabo de Sant Antoni de Xàbia desde la selecta urbanización de El Rodat, donde veranean algunos de los rostros conocidos que han optado por este municipio. :: JOSÉ IGLESIAS
Veraneo entre famosos en Jávea
LA MARINA MÁS SALADA

Veraneo entre famosos en Jávea

En El Rodat, el Tossalet y urbanizaciones exclusivas se refugian rostros conocidos para pasar inadvertidos el estío entre pubs, chill outs, golf o paseos en yate

JOSÉ IGLESIAS

Martes, 10 de agosto 2010, 12:14

Dígase Jávea y pronúnciese con la voz engolada y abriendo mucho la «a» dejando el labio inferior caído. Por mucho dinero gastado en campañas promocionales, señales de tráfico, y guías turísticas para normalizar la denominación cooficial de esta población en valenciano, Xàbia, para los madrileños y valencianos de la capital, entre el cabo de Sant Antoni y La Nao estará siempre Jávea. Un destino mediterráneo con caché, selecto para gente selecta que desde hace décadas ha dado prestigio a sus veraneantes, y viceversa, sus veraneantes le han dado nombre por toda España, y también, en el extranjero.

Posiblemente ahora Jávea esté más de moda que nunca por tener un tenista, David Ferrer, en los primeros puestos de la ATP. Un joven cuyos logros deportivos y su sencillez le han valido para que el pueblo le concediera el título honorífico de Hijo Predilecto, porque Ferrer, presume de xabiero. Él es de Xàbia y esa es su carta de presentación para el mundo (además de ser un excelente tenista).

La Jávea más pija despierta en agosto. Bares de copas casi en la orilla del mar, restaurantes de reconocido prestigio, el Club Náutico y las urbanizaciones residenciales acogen a numerosos rostros conocidos que aquí, junto al Mediterráneo, tienen por costumbre veranear al tiempo que pasar desapercibidos. Porque los de la capital que llegan a la Jávea más 'in', buscan la esencia de Xàbia y de sus gentes y se mezclan entre ellos como un residente más.

De esta manera, es fácil sentarse a comer en la terraza del restaurante La Perla de Jávea, por ejemplo, en la playa del Arenal, y escuchar una voz conocida en la mesa de al lado. La misma voz que se cuela todas las noches en los hogares españoles para informar de lo que acontece en el mundo. La voz inconfundible de Matías Prats, el televisivo periodista que tiene en la urbanización El Rodat su casa de verano y que disfruta de los arroces del cocinero surfero de La Perla, Sergio Box.

Aquí, en El Rodat, resurgió en los 90 el segundo «glamour» de Jávea, porque el primero fue en los 60 con la construcción de la urbanización vecina El Tossalet y la residencia del ministro de Franco, Mariano Navarro Rubio con toda su familia en la punta del Arenal. Desde entonces, y desde la inauguración del Parador por el ministro de Turismo en 1967, Manuel Fraga, Jávea ha recorrido un camino que poco a poco la ha elevado a la cumbre de los destinos más selectos, siempre huyendo de la masificación y exhibicionismo de otros puntos como Marbella o Ibiza.

Así El Rodat ha sido elegido también para el descanso por la periodista valenciana Inés Ballester, y el también periodista que dirige el programa '+ Vivir' Manuel Torreiglesias, o la actriz alicantina, Belén Rueda, y otra periodista, la hasta hace unos días directora de 'Elle', Susana Martínez. Y fuera de El Rodat, también hay otros rostros conocidos de la televisión. Enrique Pérez Vergara, el «Flipy» del Hormiguero, la actriz Concha Cuetos, incluso Alfonso Aragón, el payaso Fofito, recaló en Xàbia y su gastronomía.

El periodista forjado en conflictos bélicos y tertuliano habitual de las cadenas televisivas, Alfonso Rojo, ha pasado por Jávea en busca del descanso, y entre otros reporteros conocidos, Nieves Herrero, ha estado ocasionalmente en la población y la directora de RTVV, Lola Johnson, tiene casa en Aduanas del Mar. Rostros populares que ha dado la televisión valenciana, como el periodista deportivo, Ferran Pina, o el cantante Francisco. La que fue imagen del programa rosa 'El tomate', Carmen Alcaide y Jorge Javier Vázquez. Otros actores que se pasean en Xàbia son Pepón Nieto, Jesús Bonilla, Francis Lorenzo y Javier Cámara.

Caras conocidas que han llevado el nombre de Xàbia hasta el espacio. Es el caso del astronauta Pedro Duque (nombrado Hijo Adoptivo de la Villa) que se escapa siempre que puede hasta la población de donde es oriunda su esposa, la diplomática Consuelo Femenía. Duque, llevó un escudo de la villa entre sus enseres personales que viajaron con él en el Discovery hasta la Estación Espacial Internacional en 1998.

Y entre playas y calas pasan el verano. A media mañana, los yates y veleros salen a navegar desde el Club Náutico de Jávea. La mayoría surcan el tramo de costa más bonito de la Comunitat, que discurre entre Jávea y Calp, bajo los acantilados del Cabo La Nao, la Granadella, el Portitxol, Ambolo; otros ponen rumbo a Ibiza o Marbella, para disfrutar por unos días del bullicio.

Empresarios valencianos como Juan Soler (tiene el yate más grande del Club Náutico de Jávea), o el promotor Salvador Vila, y el tenista Juan Carlos Ferrero, disfrutan de las aguas y los paisajes que regala esta villa mediterránea con los amigos de siempre, Jesús Barrachina o Pedro Cortés. También Antonio Gil Terrón, de Valencia Urbana, tiene casa y barco en Xàbia.

Son numerosos los empresarios valencianos que se dan cita en los veranos de Jávea. Los Segura, los Ballester, los Serratosa, los joyeros valencianos De la Concepción, los Lladró, y muchísimos apellidos conocidos que han encontrado aquí el descanso.

Y también médicos valencianos. Entre ellos, el más conocido por sus operaciones de cirugía reconstructiva Pedro Cavadas, que se zambulle en las cristalinas aguas del Montañar II, y el doctor Manuel Bordes a quien le une a Jávea algo más que el veraneo igual que al cantautor de Xàtiva, Raimon, que ha fijado su residencia aquí.

En el Parador de Turismo veranea Víctor García de la Concha, el presidente de la Real Academia de la Lengua Española, se aloja la soprano catalana, Montserrat Caballé, cuando acude a su fisioterapeuta de Xàbia, y el verano pasado veraneó en el Parador la viuda de Perón, María Estela Martínez de Perón. Otro asíduo a Jávea, es el director de cine José Antonio Escrivà.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Veraneo entre famosos en Jávea