El precio de la luz se desploma este sábado con la nueva tarifa: Las horas gratuitas para enchufar los electrodomésticos
Castellón

El convenio para la restauración de patrimonio religioso recupera 40 edificios

REDACCIÓN

Martes, 17 de agosto 2010, 02:15

Publicidad

La recuperación y restauración del patrimonio cultural de la provincia de Castellón se ha convertido en uno de los «grandes logros de la presente legislatura», según la Diputación. Una apuesta que se ha logrado, en parte, gracias al convenio de colaboración firmado a tres bandas por la corporación provincial, la Conselleria de Cultura y los obispados de Tortosa y Segorbe-Castellón en 2006. El acuerdo, señalaron fuentes de la institución, ha dado ya sus frutos en las más de 40 intervenciones realizadas en los últimos dos años en edificios, pinturas o documentos.

La iglesia de la Natividad en Almassora, Santa María Magdalena en Vilafranca, la iglesia parroquial de Vall de Almonacid, la ermita de la Sagrada Familia en la Vall d'Uixó o Nuestra Señora de la Asunción, en Xilxes, son algunos de los ejemplos de estas actuaciones, en un itinerario que también pasa por Gaibiel, Jérica, Burriana, Segorbe, Traiguera, Vallibona o Vilafamés. La Conselleria aporta al plan de restauración de patrimonio eclesiástico el 70% de la subvención, lo que supone tres millones de euros; la Diputación un 30% (1,2 millones) y, por último, los obispados que aportan las obras y la gestión de los proyectos.

La última de estas actuaciones, en la iglesia parroquial de Ortells, fue presentada ayer.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio

Publicidad