«El arroz va a tener más presencia en mi cocina»
Alejandro del Toro CocineroEl chef asume las jornadas 'Els Nostres Menjars', que arrancan en el restaurante Albufera este lunes
PEDRO GARCÍA MOCHOLÍ
Sábado, 2 de octubre 2010, 02:46
Alejandro del Toro (Valencia 1974) se inicia en el bar Aduana, propiedad de sus padres. Sobrino del mítico Che Mari, propietario del restaurante de la terminal del puerto, comienza su oficio de cocinero en La Hacienda de Valencia. Y de ahí pasa al restaurante Martín Berasategui y realiza un periodo de formación a las órdenes del propio Martín Berasategui que dura 14 meses. Formado ya como cocinero, pasa cinco años como jefe de cocina junto al propio Manolo de la Osa, antes de abrir su restaurante en Valencia a finales de febrero del 2001. Diez años plagados de dificultades (a las semanas de abrir, las obras del Metro cierran las calles que lo rodean, y llegar a su local era casi una odisea), pero al final vencen la ilusión, la profesionalidad. Un nuevo reto se abre ante Alejandro del Toro. Un reto del qué tenemos la seguridad que saldrá airoso, y sino el tiempo y su cocina nos darán la razón. A partir del próximo lunes, en el restaurante Albufera, se inician las jornadas denominadas 'Els Nostres Menjars', bajo el asesoramiento de Alejandro del Toro, que habla sobre la propuesta.
-Aunque ya ha aconsejado algún catering, ahora se inicia una nueva etapa, asesorando las cocinas del restaurante Albufera, en el Hotel SH Valencia Palace. Alejandro, ¿se puede asesorar a las cocinas de un hotel y seguir al frente de tú restaurante?
-Es perfectamente compatible asesorar el restaurante de un hotel, y llevar la cocina de tú restaurante.
-¿Va a cambiar mucho la oferta del restaurante Albufera?
-Todo. Va a ser un cambio radical. El cliente va encontrar nuevos platos, algunos de ellos ya los he ofrecido en mi casa a lo largo de mi trayectoria y siguen vigentes.
-Me ha dicho que es compatible. ¿No cree que sea arriesgado?
-Es un desafío. Es un reto que me apetece, y que me siento preparado para realizarlo.
-¿Cambiará mucho la carta a lo largo del año?
-Habrá cuatro cartas que irán cambiando cada estación del año.
-¿Qué productos encontrare- mos?
-Ahora llega el otoño y encontraremos moluscos de temporada, setas, trufas y una gran variedad de productos frescos.
-Estamos en Valencia. ¿El arroz es parte esencial de su cocina?
- Siempre lo ha sido, pero ahora va a tener mucha más presencia.
-¿Teme volcarse mucho en este nuevo proyecto y, olvidar la ilusión de tu propio local?
-Eso nunca. Me ha costado mucho llegar donde estoy, y no pienso perder esa situación en la ciudad.
-¿Están preparadas ambas cocinas, la del restaurante Albufera, y la de su casa, para este desafío?
-Las dos lo están. En mi casa he creado un magnífico equipo, preparado para cualquier eventualidad. Y en la cocina del Albufera, me he encontrado unos profesionales muy capacitados, encabezados por Juan Antonio Sánchez, preparados para adaptarse a mi cocina, y a las necesidades del mercado.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.