
EVA SANTONJA
Miércoles, 6 de octubre 2010, 02:21
Publicidad
Tras una larga investigación llevada a cabo por el escritor y periodista alicantino Enrique Cerdán Tato, en la que trataba de averiguar los asuntos más secretos del encarcelamiento y condena de Miguel Hernández, un nuevo documento relacionado con el juicio al poeta salió a la luz desmontando todos los esquemas hasta ahora conocidos.
Esa «punta del iceberg», tal y como la describe el escritor, revela la existencia de un segundo expediente judicial contra Miguel Hernández, abierto en el juzgado de Orihuela, con continuidad en juzgados de Elche y de Alicante. En él se recogen nuevas declaraciones de testigos, algunas de apoyo a Hernández y otras en su contra, pero todas ellas argumentos ocultos que posiblemente habrían contribuido a cambiar el destino del poeta oriolano.
Cerdán Tato ha reunido todos los documentos en un libro que titula 'El otro sumarísimo contra Miguel Hernández', y ha dado al Ayuntamiento de Elche la oportunidad de publicar este trabajo en el que se incluyen argumentos y testimonios fundamentales en el juicio de Miguel Hernández nunca antes conocidos.
«Es un honor para el Ayuntamiento de Elche tener la oportunidad de sacar a la luz un documento tan destacable en la vida de Miguel Hernández y aún más en un año como éste, el primer centenario del nacimiento del poeta», manifestó ayer en rueda de prensa el alcalde, Alejandro Soler.
Publicidad
Tal y como explica Cerdán, «Miguel Hernández fue juzgado en Madrid y también en Orihuela al mismo tiempo», dos juicios que se desarrollaron de forma paralela hasta el día de la muerte del poeta, cuando «tan solo el segundo expediente judicial continuó su curso, incluso un mes y medio después de la trágica noticia».
A pesar de ser requerido por el Juzgado Militar de Prensa de Madrid, ninguna de las declaraciones tomadas en la ciudad natal del poeta fue incorporada al expediente matriz del juicio, que finalmente se sentenció con la condena a 30 años de prisión para Hernández. «Mientras tanto, el otro sumarísimo continuó su marcha incurriendo al mismo tiempo en diversas irregularidades jurídicas», explicó el escritor.
Publicidad
Cerdán Tato añadió que, además de los nuevos testimonios que aparecen en los documentos, estos arrojan también que Miguel Hernández fue juzgado en su condición de periodista en el frente y no por sus obras literarias, ya que su caso pasó al juzgado especial de prensa, algo que, sin duda, «aporta una nueva dimensión de la historia para los estudiosos hernandianos».
Investigación
De esta manera, hace varios meses, en enero de este año, mientras Enrique Cerdán trataba de encontrar las famosas cartas que Luis Almarcha (clérigo de Orihuela) escribió al poeta, «datos de vital importancia en la investigación de la condena y encarcelamiento de Miguel Hernández», dio con un documento «que no conseguía encajar en el contexto hernandiano». Esa circunstancia le llevó a localizar «nada más y nada menos que ese segundo expediente judicial contra el poeta oriolano que hasta el momento nunca se había publicado», según manifestó el escritor alicantino.
Publicidad
La trascendencia de este hallazgo ha llevado a la familia del poeta, junto con la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica, cuyo portavoz es el propio Cerdán, a solicitar al Tribunal Supremo la revisión y nulidad del procedimiento sumarísimo contra el autor.
Cerdán asegura que «hasta ahora no existe ningún precedente de que se haya conseguido la nulidad de alguna de las penas impuestas durante la guerra civil». Aún así, afirma que son optimistas aunque todavía no tienen noticias de la situación del procedimiento, por lo que asegura que «puede que tardemos varios meses en obtener alguna respuesta».
Publicidad
'El otro sumarísimo contra Miguel Hernández' de Enrique Cerdán Tato se presenta oficialmente esta tarde, a las ocho, en el salón de plenos del Ayuntamiento de Elche.
Suscríbete a Las Provincias: 5 meses por 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.