Borrar
Urgente La Bonoloto de este miércoles deja 770.113,97 euros en la capital y en un municipio muy popular por sus carnavales
Berlanga en el rodaje de 'Todos a la cárcel' con Amparo Soler Leal. :: JOSÉ MARÍN
Y Peñíscola fue Calabuch
Culturas

Y Peñíscola fue Calabuch

El realizador rodó en espacios como la cárcel modelo de Valencia o la Ciudad de las Artes y de las Ciencias La Comunitat fue plató de filmes como 'Todos a la cárcel'

M. LABASTIDA

Domingo, 14 de noviembre 2010, 01:45

Berlanga era un enamorado del Mediterráneo y su influencia se podía notar en todas sus películas. Pero en ocasiones fue más allá y puso al propio Mediterráneo frente a su objetivo.

Fue el caso de Calabuch, cinta que se sitúa en un pequeño pueblo de la costa al que se desplaza el profesor George Hamilton, un científico que decide que sus investigaciones dejen de servir intereses exclusivamente militares. Los habitantes de la localidad, deslumbrados por los conocimientos del recién llegado, le animan a idear un artilugio que permita que los fuegos artificiales de las fiestas del pueblo sean los más espectaculares de la comarca. Para recrear este lugar nada mejor que Peñíscola.

En la cinta, rodada en 1956, se pueden reconocer rincones castellonenses como el patio de la escuela Les Costures. Gran parte de los habitantes de la ciudad actuaron como extras y se volcaron en ayudar en un filme que les otorgaría después una enorme popularidad.

Peñíscola nunca olvida este rodaje y los guiños hacia Berlanga se repiten en toda la localidad. Sólo había que acercarse hasta el restaurante Casa Jaume, regentado por Jaume Sanz, y que sirve un impresionante arroz Calabuch.

Por todo esto es normal que el realizador decidiese volver allí varios años después para rodar algunas escenas de 'París-Tombuctú', la que fue su última película. Y no una de sus mejores. Pasaron 43 años entre una y otra y el humor de la primera no pudo reproducirse en la segunda a la hora de contar la historia de un solitario ciclista.

Michel Piccoli fue el protagonista, junto a Concha Velasco, de este filme que también buscó localizaciones en L'Hemisfèric de Valencia. Allí culminó las grabaciones, aunque, curiosamente, lo que se desarrollaba era el comienzo de la película. En el planetario se podía ver a Piccoli dormido bajo el cielo artificial de estrellas. Después era despertado por lar las azafatas.

No es esta la única película cuya acción se centra en Valencia. 'Todos a la cárcel' se grabó en la Modelo. Hasta allí trasladó a un reparto lleno de estrellas entre los que se encontraban Juan Luis Galiardo, José Sacristán, José Sazatornil, Luis Ciges, Agustín González y Chus Lampreave, entre otros.

El argumento no podía ser más disparatado. Gentes de la política, la cultura y la farándula asistirán al Día Internacional del Preso de Conciencia, por lo que muchos presos creen que pueden aprovechar la situación.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Y Peñíscola fue Calabuch