Borrar
Urgente Euromillones deja su premio millonario de este viernes en un municipio famoso por un refrán
La Ribera-Costera

Los robos en campos de Alzira bajan un 25%

El documento es obligatorio para los agricultores y permite detectar si la fruta que se transporta o almacena es robada Esta disminución se debe a la puesta en marcha de la Guía Conduce

CARMEN CERVERÓ

Sábado, 8 de enero 2011, 01:11

De sobra es sabido que el campo no pasa por su mejor momento. A los bajos precios y la crisis agrícola ahora se le suma otro problema que ha puesto en pie de guerra a los agricultores y que se ha intensificado en los últimos años: el robo en los campos.

Una situación que ha provocado que los diversos ayuntamientos de la Ribera tomen cartas en el asunto, para reducir estos hurtos. Un ejemplo de buenos resultados en esta materia ha sido Alzira, que ha visto cómo durante la campaña de 2010 los robos en los campos han bajado un 25% respecto a la de 2009.

Una disminución que se ha conseguido gracias a la aplicación de la Guía de Control de la Mercancía o Guía Conduce, que implantó hace dos años como ordenanza la Concejalía de Agricultura alcireña.

Un documento, obligatorio para todos los labradores del término municipal de Alzira, que permite detectar si la fruta que se transporta o almacena es robada.

«Está evitando los robos porque la policía comprueba si los datos de la guía: variedad de naranja y campo de donde proviene, entre otros, se corresponden con la mercancía que se transporta», explicó Enrique Montalvá, concejal de Agricultura de Alzira.

Y es que si los agentes comprueban que se está haciendo un mal uso de ella pueden sancionar al infractor con 600 euros. Cabe recodar que la capital de la Ribera Alta fue la primera localidad en poner en marcha esta Guía de Control de la Mercancía.

La Federación Valenciana de Municipios y Provincias está enviando notificaciones a todos los ayuntamientos de la provincia, entre ellos los de la Ribera, para que aprueben la Guía de Control de la Mercancía como ordenanza.

Pero ésta no es la única medida que ha puesto en marcha el Ayuntamiento alcireño para reducir los robos en los campos, que según Montalvá «se pueden multiplicar durante esta campaña, ya que debido a los bajos precios la naranja no se vende y aún queda mucha en el término».

Así, otra de las actividades que se ha puesto en marcha en la zona rural alcireña ha sido el incremento de la vigilancia. Para ello se han intensificado los controles policiales, así como las patrullas que se realizan por la mañana, tarde y noche de forma alternativa.

Apuesta por la agricultura

Por otra parte, con este tipo de iniciativas el Ayuntamiento de Alzira muestra su interés por este cítrico, así como por el sector agrícola.

«Creemos en la agricultura como fuente de riqueza y por eso desde el Consistorio seguimos invirtiendo continuamente para ilusionar a nuestros agricultores y empujarles a que sigan luchando, ya que tal vez sea uno de los sectores que nos ayude a salir de la crisis», manifestó Elena Bastidas, alcaldesa de Alzira.

Una forma de ayuda a los agricultores, que lleva a cabo el Consistorio es el fomento del consumo de naranja.

Para ello se realizan diferentes campañas, con la colaboración de médicos y especialistas, así como de artistas locales, para lograr que se incrementen las ventas de este cítrico.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Los robos en campos de Alzira bajan un 25%