Borrar
Urgente Abascal asegura en Valencia que pedirá «responsabilidades» a todos los gestores de la dana, «y sobre todo a Sánchez»
HISTORIA, TRADICIÓN

A LA ERMITA DE VERA

MARÍA ÁNGELES ARAZO

Domingo, 23 de enero 2011, 11:18

Como hace años y años, el domingo siguiente a la fiesta de San Antón, se celebra el ritual de la bendición de animales en la Ermita de Vera, en ese especialísimo lugar de Benimaclet, que dista cinco minutos de la Malvarrosa. La ermita junto con el molino componen una estampa insólita, en plena huerta, que hoy recibe música de tabales y dulzainas envuelto en la atmósfera de pólvora que sucede al finalizar la misa (a las diez y media de la mañana).

Después de décadas de abandono por la destrucción del molino, que motivó la riada de 1957; la pertinaz lucha de los labradores de la contornada ante las autoridades, se logró que el molino fuera integrado al Catálogo de Protecciones del Plan General de Ordenación Urbana. Adquirido por el Ayuntamiento en 1984 a los Marqueses de Malferit, se proyectó la recuperación de ambos edificios por parte de la Universidad Politécnica, el Ayuntamiento y la Conselleria de Agricultura, resaltando el acto como mantenimiento del patrimonio hidráulico, de modo que no afectase a la estructura y características del molino, cuyo destino sería el desarrollo de actividades culturales.

La ermita se erigió probablemente en los siglos XVII o XVIII, dada la influencia barroca; y de acuerdo con la costumbre mantenida por los señores territoriales de proveer de los servicios de culto religioso, molino y horno, a quienes habitasen en su propiedad. A espaldas de la ermita se hallaba el 'clot', el manantial que cegaron por las humedades que ocasionaba en sus muros, cuya referencia literaria fue detallada en la novela 'Tierra Llevantina', de Morales San Martín. En la balsa se bañaban los chicos, en verano; y también pescaban lisas y anguilas que guisaban en El Famós, con sólo pedir un vaso de vino y aceitunas partidas.

Añadamos que casa El Famós, que de típico figón es hoy estupendo restaurante de cocina valenciana, ha sido guardián y defensor de los campos, el molino y la ermita; la que hoy nos espera con su fiesta.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias A LA ERMITA DE VERA