Borrar
Urgente El precio de la luz se dispara con la nueva tarifa este lunes: las dos horas prohibitivas para enchufar electrodomésticos
Las dos alcaldesas millonarias
Politica

Las dos alcaldesas millonarias

La fortuna de la senadora de Carlet se eleva a 2,2 millones y a la mitad la de la regidora de CarcaixentMás de 600 concejales hacen públicas sus declaraciones de bienes y no todos desvelan su sueldo

F. RICÓS

Martes, 25 de enero 2011, 17:43

Ninguna de ellas es J. K. Rowling, la escritora británica que se ha convertido en una de las mujeres más acaudaladas del mundo, aunque Mª Ángeles Crespo y Dolores Botella, alcaldesas de Carlet y Carcaixent, son millonarias, pero no ricas, como sí lo es la autora que creó a Harry Potter.

Sus declaraciones de bienes, al igual que el de otros 19 alcaldes de otros tantos municipios de la provincia de Valencia y 18 de la de Alicante, con sus respectivos concejales, se hizo pública ayer en los boletines oficiales provinciales. Castellón hizo lo propio con siete localidades y con su Diputación el pasado fin de semana.

Palomar, Xirivella, Bélgida, Simat, Puçol, Alfauir, Carlet, Bicorp, Aielo de Rugat, Massamagrell, Canals, Ribarroja, Alzira, Atzeneta, Alfarp, Chelva, Manuel, Godelleta, Carcaixent, Valencia y Fontanars, son los primeros municipios de la provincia en hacer pública la declaración de bienes.

En total, 640 cargos públicos municipales de 48 corporaciones en toda la Comunitat han revelado su situación patrimonial obligados por la Ley de Régimen Local aprobada antes del pasado verano por Les Corts.

Son unas declaraciones de bienes variopintas en las que sólo se coincide en poner cifra al valor de los bienes inmuebles, siempre según lo que determine el Catastro, los bienes muebles y los préstamos o créditos si los hubiere.

En el apartado de actividades es donde surgen distintas versiones. En estas confesiones de la contabilidad personal cada municipio indica lo que quiere. Mientras algunos señalan tanto la actividad como la cantidad -se supone anual- que gana el declarante, en otros sólo se especifica la profesión o la dedicación mientras otros ponen una cifra, bien la que obtienen del ayuntamiento bien incluyen también la actividad privada.

En la provincia de Valencia la alcaldesa de Carlet y senadora Mª Ángeles Crespo, con un patrimonio que supera los 2,2 millones de euros (1,38 millones en bienes muebles como cuentas corrientes o acciones, por ejemplo), es la mujer más pudiente de todas las que aparecieron ayer en el Boletín Oficial de la Provincia de Valencia. Declara que no tiene deudas pero no desvela qué gana.

La titular de la alcaldía de Carcaixent, Dolores Botella, dispone de la mitad que Crespo, 1,1 millones: 275.119 euros en inmuebles y 856.569 en bienes muebles. La mandataria municipal no especifica en el apartado de actividades ni cuánto dinero gana ni a qué se dedica laboralmente.

La alcaldesa de Alfarp, Carmen Añó, del PP como Crespo y Botella, confiesa que el valor catastral de sus inmuebles ascienden a 540.000 euros redondos. En «otros bienes» especifica que tiene 64.500 euros y el apartado de actividades dice que es alcaldesa y psicóloga.

Más moderada es la fortuna de Elena Bastidas, alcaldesa de Alzira y presidenta de la Federación Valenciana de Municipios y Provincias. Confiesa que dispone de 61.661,08 euros en inmuebles (posiblemente una participación en un piso), 61.108,7 euros en bienes muebles y un crédito de 57.234.

Bastidas no tiene problema en confesar que sus actividades le reportan 62.273 euros. Además, tres concejales de Alzira (Gisela Blasco, Bernardo Parra y José Enrique Alborch) ganan 13.000 euros más que su alcaldesa.

Tampoco lo tiene el alcalde de Xirivella. Josep Carmel Soriano gana 46.113 euros. El socialista dice disponer de propiedades valoradas en 82.000 euros.

El de Massamagrell, Miguel Bailach, que también es diputado provincial, confiesa unos ingresos de 62.163,18 euros, un patrimonio de 70.000 y sus deudas son de 20.000 euros.

Máximo Caturla, otro diputado provincial del PP como Bailach, es concejal de Fontanars del Alforins. Por sus actividades obtiene 75.815 euros anuales y dispone de bienes inmuebles por valor de 248.122,99 euros y de 125.571 en otros bienes. Pero aquí llega la contradicción. Dispone de créditos por 437.000 euros, posiblemente la cifra más elevada de todos los concejales y alcaldes valencianos que ayer publicaron su declaración. No obstante, este hecho, que podría ser una contradicción, tiene una explicación clara: todos usan la cifra que determina el Catastro, que marca un precio muy inferior al de mercado, mientras que los préstamos se concedían de acuerdo al coste del piso.

No es el de Caturla el único caso en el que el valor de los créditos contraídos es superior al de todo el patrimonio personal. En Carlet esta misma situación la experimentan nada menos que siete concejales. De ellos, dos son empleados de banca, cuatro son funcionarios autonómicos y uno es autónomo.

En Canals se da el caso de una concejal, Amparo Pastor, del PSOE, cuyo patrimonio asciende a 51 euros, adeuda 2.400 euros y en el apartado de actividades dice que se dedica a «nada».

De las declaraciones presentadas ayer en Alicante destaca la del alcalde de Elche y número dos del PSPV-PSOE, Alejandro Soler, dice tener bienes por 89.025 euros y préstamos por 122.000 euros, mientras que cobra 63.087 euros. Mercedes Alonso, la que fue cabeza de lista del PP en las municipales de 2007, declara un activo de 359.010 euros, ninguna deuda pendiente y reconoce cobrar 73.298 euros.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Las dos alcaldesas millonarias