Urgente El vuelco de un camión obliga a cortar la A-3 sentido Madrid y provoca atascos kilométricos entre Bonaire y Xirivella
Comunitat

«En el Registro Civil no existe ningún parte de defunción de mi hijo»

Vicenta Pérez. 64 años. Sospecha que su bebé, supuestamente fallecido, está vivo

PPLL

Domingo, 27 de febrero 2011, 01:08

Publicidad

Las dudas acechan a Vicenta Pérez y a su familia desde hace un par de semanas. Cada día que pasa esta valenciana está más convencida de que su hijo, al que dio por muerto, está vivo. Sobre todo, después de los últimos acontecimientos. La mujer dio a luz el 24 de julio de 1972 en el Hospital General de Valencia. Le dijeron que su retoño había muerto, les enseñaron una bolsa de basura en la que se supone que estaba y se encargaron los propios médicos del entierro. Un procedimiento calcado a muchas otras denuncias. Tampoco le dieron parte de defunción del niño.

Por eso, Vicenta quiere averiguar si realmente su hijo vive. «He ido al Registro Civil. En el año 1972 no consta ninguna defunción de un feto cuya madre fuera yo», asegura contrariada.

También ha acudido al Hospital General de Valencia para solicitar el informe médico del parto. Todavía no ha obtenido respuesta. «Me han dicho que esto tarda y que ya me mandarán el documento por correo certificado», cuenta esta vecina de Quart de Poblet.

Desde que comenzaron las sospechas, a Vicenta le cuesta conciliar el sueño y no deja de pensar en lo que sucedió el día del parto. «Estoy hecha un lío. Hace muchos años pero me acuerdo muy bien de lo que pasó y hubo irregularidades», explica la mujer, natural de Yátova.

Vicenta está dispuesta a hacerse las pruebas de ADN. No está sola en esta difícil búsqueda. Su marido, Ángel, y sus tres hijos, Amparo, Yolanda y Ángel la apoyan.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio

Publicidad