
I. CASANOVA
Miércoles, 9 de marzo 2011, 01:12
Publicidad
La Generalitat presentará esta semana los recursos contra los reales decretos que autorizan las prospecciones petrolíferas frente a las costas castellonenses, después de que el Ministerio de Industria haya reafirmado su intención de mantenerlas por su «interés general». Así lo anunció ayer el conseller de Medio Ambiente, Juan Cotino, quien reafirmó la intención del Consell de que se evite que el litoral provincial se vea afectado por la búsqueda de petróleo que autorizó el Gobierno a dos empresas en diciembre.
Cotino hizo este anuncio en el Planetario de Castellón, donde presidió la junta rectora extraordinaria de las islas Columbretes junto al alcalde de la capital de la Plana, Alberto Fabra. Al encuentro asistieron también, entre otros, representantes del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino y de la Federación Provincial de Cofradías de Pescadores.
Concretamente, el Consell recurrirá los Reales Decretos 1774/2010, y 1775/2010, por los que se otorga a la sociedad Capricorn Spain Limited los permisos de investigación de hidrocarburos denominados 'Alta Mar 1' y 'Alta Mar 2', y a la sociedad Med Oil los permisos 'Albufera', 'Benifayó' y 'Gandía'.
Según Cotino, la Generalitat lleva trabajando desde que se produjo esa autorización para «detener esta decisión del Gobierno central, cuya ejecución podría provocar daños irreparables sobre el Parque Natural de las islas Columbretes y su biodiversidad asociada, así como sobre la pesca y los intereses turísticos de la zona». El vicepresidente recordó que, en cuanto los permisos fueron autorizados por el Gobierno central, remitió una carta al ministro de Industria, Miguel Sebastián, solicitando una reunión para tratar este tema.
Publicidad
«Y más de un mes después, hemos recibido la respuesta del secretario de Estado de Energía, Fabrizio Hernández, en la que nos indica que las prospecciones son de interés general y, por tanto, están por encima de las comunidades autónomas, por lo que mantendrán las autorizaciones», explicó.
A pesar de esta respuesta, Cotino ha vuelto a solicitar por carta una reunión con Sebastián: «Queremos sentarnos a hablar de este tema con el Gobierno para que nos escuchen y atiendan nuestras demandas». Asimismo, durante la reunión extraordinaria de la junta rectora del parque natural, sus miembros han manifestado el rechazo a que se lleven a cabo prospecciones de hidrocarburos en el entorno de las Columbretes y frente al litoral de Castellón.
Publicidad
Por su parte, Alberto Fabra manifestó su temor respecto a que «los efectos de estas prospecciones pueden ser irreversibles para la biodiversidad de la zona».
El primer edil de la capital de la Plana refirió que «la junta ha ratificado la preocupación profunda que tenemos todos respecto a este tema, una sensación que ya trasladamos en el último pleno municipal». Fabra explicó que «el campo de prospecciones más cercano está a 13 millas náuticas de las islas Columbretes, lo que motivará un daño para el paraje natural».
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Detenida la influencer Marta Hermoso por un robo millonario en un hotel de Madrid
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.