Borrar
Urgente Aemet activa el aviso amarillo en Valencia y Alicante a partir de esta tarde y advierte de «chubascos localmente fuertes acompañados de granizo»
El presentador, Antonio Colomina, junto a la alcaldesa Lorente y el presidente Eduardo Ferrández. :: J. F.
Una presentación de aires modernos e internacionales
ORIHUELA

Una presentación de aires modernos e internacionales

El acto que hace público el contenido de la revista oficial de Semana Santa se fue hasta la Lonja, incluyó vídeos y le hizo un hueco al humor sin perder solemnidad

J. FERNÁNDEZ

Viernes, 18 de marzo 2011, 10:51

Brilló el acto de presentación de la revista oficial de la Semana Santa oriolana por muchas razones, pero sobre todo por el escenario y el formato que eligió la Junta Mayor de Cofradías, que recibió a las decenas de asistentes que abarrotaron la Lonja con caramelos, música. Sacaron la celebración del frío salón del museo y todo fue distinto a otros años. La reciente declaración de los desfiles de Interés Turístico Internacional presidieron el desarrollo de la velada, que estuvo salpicada por varios montajes audiovisuales y una breve pero emotiva actuación del grupo de Cantores de la Pasión Federico Rogel. Este último episodio de la fiesta fue reclamado expresamente por el presentador de la publicación, el prolífico escritor, pedagogo y articulista Antonio Colomina Riquelme, dado que él mismo fue uno de los fundadores de la agrupación de cantores.

Recorrió el protagonista del acto su niñez en su discurso para confesar que la humilde condición de su familia le impidió ser un nazareno «precoz»; de hecho emocionó a los asistentes cuando relató que se había criado sólo en la planta inferior al auditorio de la lonja, donde su padre regentaba un puesto.

Recorrió el presentador los contenidos de la publicación que, en una excelente edición que continúa en formato y diseño a la del año anterior, recoge detalles y artículos de diferentes momentos pasionales así como la segunda parte de un compendio en imágenes de los bordados de banderas y estandartes que tuvo su inicio en el libro del pasado año.

Colomina salpicó su discurso con algunas simpáticas anécdotas que despertaron la sonrisa de los asistentes y dio muestras de su potente memoria en el capítulo de agradecimientos. No se le olvidó nadie, ni tampoco la parte reivindicativa a la hora de pedir a los cofrades que defiendan los rasgos distintivos de la Semana Santa oriolana para convertirla en patrimonio de la Humanidad. Cerró el presentador su intervención recordando a otro amigo suyo, al cronista oficial y articulista de La Verdad, Antonio Luis Galiano y su frase, ahora que también está en plena polémica «...y allí arriba, en lo alto, la Cruz de la Muela».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Una presentación de aires modernos e internacionales