A. RALLO
Viernes, 15 de abril 2011, 02:16
Publicidad
La entrada en vigor de la ley de Custodia Compartida, sumada a los escasos medios con los que cuentan los juzgados de familia, amenaza con colapsar los órganos judiciales.
Los titulares de los juzgados de familia, cuatro en la ciudad de Valencia, ya han dado la voz de alarma ante el juez decano, Pedro Viguer. La modificación de la norma augura una más que previsible avalancha de peticiones de revisión de las medidas adoptadas con la anterior legislación.
De hecho, ya son muchos los padres que se han puesto en contacto con sus abogados para que preparen la reclamación de la custodia compartida de sus hijos. «Son miles los procesos susceptibles de revisión», recoge el acta de la reunión.
Los magistrados plantean algunas soluciones. Consideran que ahora más que nunca es el momento de la mediación. Potenciar esta figura, que permite una solución «amable» sin vencedores ni vencidos, sería un instrumento muy útil para las parejas. La mediación, hoy por hoy, no constituye una alternativa real.
Otro de los problemas reside en el gabinete psicosocial, el órgano encargado de realizar los informes de los menores afectados por el divorcio de sus padres. Estas evaluaciones resultan claves a la hora de decantar la decisión del juez. «Se ha pasado de una media de dos o tres meses a los ocho o nueve actuales», lamentan los magistrados ante la demora de los informes. Y esto ha ocasionado ya constantes retrasos y suspensiones de juicios y vistas.
Publicidad
El refuerzo consistiría en dos psicólogos y dos trabajadores sociales más de los que actualmente están destinados a este grupo. La Conselleria de Justicia tiene la última palabra.
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Detenido un hombre al que se le cayó un revólver al suelo en la plaza de Coca
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.