

Secciones
Servicios
Destacamos
C. F.
Domingo, 1 de mayo 2011, 03:13
Proyectos que se han diseñado y presentados por todo lo alto, duermen ahora en un cajón ante la falta de presupuesto, respaldo empresial o por ser un momento inoportuno.
El 1 de junio de 2002, el presidente de la FIFA, Joseph Blatter; el de la Real Federación Española de Fútbol, Ángel Villar, y el entonces subsecretario de Relaciones Institucionales de presidencia de la Generalitat, José Emilio Cervera, firmaron en Seul el convenio para construir en Valencia el Museo del Fútbol (Football Hall of Fame). El propio Blatter anunció que el museo se inauguraría en noviembre de 2004 en el Parque de Cabecera. El sueño quedó olvidado y este proyecto de gran calado internacional guardado en un cajón.
Otro proyecto que tampoco logró salir de una mera maqueta es la Esfera Armilar, una figura de 729.000 metros cúbico. En un principio iba a ser sufragada por inversores privados para ser ubicada en el Parque de Cabecera. A principios de 2000, retomó el proyecto el Ayuntamiento de Valencia para ubicarla en el Grao. No se pudo cerrar el acuerdo y volvió al Parque Central. La obra tiene pocos visos de exhibirse algún día en la ciudad.
Un sábado de noviembre de 2004, el presidente de la Generalitat, Francisco Camps, convocaba a los medios de comunicación para presentar un proyecto de cuatro torres diseñadas por el arquitecto Santiago Calatrava en un solar situado entre el Centro de Investigación Príncipe Felipe y las vías de Renfe. Un año después el proyecto fue reformado para reducir las torres de cuatro a tres, lo que permitió también elevar las alturas. De esta forma, la torre Valencia llegaba a los 308 metros de alturas, siendo la más alta de España, mientras que la torre Castellón se quedaría en 266 metros y la llamada torre Alicante alcanza con el último diseño los 220 metros. Sobre los usos, estos estarían repartidos entre viviendas y hoteles. Las tres tristes torres siguen a la espera de financiación ya sea pública o privada.
La última caída de proyectos relevantes en la ciudad fue la torre de la música. La universidad de música de Boston Berklee anunció en 2007 que construiría una torre de 100 metros de alto, 25 plantas y 100 millones de euros de inversión. Sin embargo, con la entrada de Berklee en el Palau de les Arts, la entidad apuesta ahora por un complejo multidisciplinar similar. De momento será un cambio de planes tras elecciones.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.