
T. R.
Lunes, 16 de mayo 2011, 03:00
Publicidad
ALICANTE. Fontcalent es un espacio de contrates no sólo paisajísticos sino también medioambientales. Llama la atención que este lugar se haya convertido en el referente para muchas empresas que, como señalan los vecinos, contribuyen a la contaminación ambiental del entorno de la Sierra de Fontcalent , en la que existen cuevas que como la del Humo contienen vestigios de ocupación de tres mil años antes de Cristo, así como una zona rocosa en la cornisa de la sierra en la que se detecta huellas del cretácico correspondientes a restos de troncos fosilizados. Además existen otras cuevas descubiertas a lo largo de los siglos XIX y XX, como la del Ocre, de los Escondidos o la Cueva de las Palomas, estas dos últimas convertidas en refugio durante la guerra civil española, y zonas con abundante vegetación autóctona que hacen las delicias de los senderistas que acuden a este espacio natural. El paso de la vía férrea que se construye para el tren de Alta Velocidad ha supuesto la práctica desaparición del antiguo manantial de agua que dio origen al nombre de la pedanía.
En la carretera conocida por los vecinos como de la Cantera, en el espacio comprendido entre los núcleos de la Campaneta y El Salar llama la atención la presencia de una amplia zona verde en el curso de un riachuelo que se ha señalizado como zona pantanosa. Se trata del Saladar de Fontcalent un pequeño humedal con una superficie de 14 hectáreas que conforma un ecosistema que alberga importantes especies de flora protegida y que está declarado por la Generalitat como microrreserva de flora, lo que despierta el interés de quienes sienten un gran respeto por la naturaleza. Más adelante, en cambio, lo que sorprende es ver como la actividad extractiva de las canteras se ha comido ya una parte importante de la Sierra Mediana, y también de la Sierra de Fontcalent, o como las antiguas casas de las fincas que forman parte de la memoria de la pedanía se caen por el abandono y sólo quedan para el recuerdo en el inventario del Catálogo de Bienes y Espacios protegidos que recoge el PGOU.
Desde hace años los vecinos de la pedanía, junto a otras asociaciones y entidades de las partidas rurales, han denunciado las molestias y problemas que les causa el olor que se desprende del vertedero como consecuencia de la gran cantidad de toneladas de basura que se han traído al vertedero de la planta de residuos que gestiona la empresa Inusa en Fontcalent . Una situación que les ha llevado a mantener una actitud beligerante frente a la administración local y autonómica y a exigir la adopción de medidas que eviten los problemas que les causa lo malos olores que ha de soportar por culpa del vertedero. No obstante, los representantes vecinales de la partida reconocen en «últimamente no huele tanto».
Ahora la preocupación de vecinos y ecologistas, además de las instalaciones de la estación depuradora que se construirá en los terrenos de la partida próximos a la planta de residuos urbanos, es la pretensión de instalar una planta de residuos metálicos en una parcela de 25.000 metros en terrenos de la partida de Fontcalent situados junto a los parajes protegidos de la Loma de las Indias y la Sierra de la Ballestera. Una situación junto a la carretera de entrada a la planta de residuos de Inusa, en terrenos con un carácter rural, agrícola y forestal que los vecinos consideran que debe de preservarse.
Publicidad
Frente a esta situación destaca la labor que desarrolla la asociación de vecinos Los Monteros de Fontcalent, que preside José Antonio Alcaraz, que desde hace varios año llevan a cabo un proyecto de reforestación denominado Fontcalet Verde, que el año pasado realizaron en el mes de noviembre, y que persigue la recuperación ambiental de la partida mediante plantaciones en diferentes estratos de especies arbóreas, como pino carrasco, y arbustivas y herbáceas, en estos dos últimos casos con plantaciones de lentisco o retamas de olor. Una iniciativa muy bien acogida por los ciudadanos.
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.