
R. GONZÁLEZ
Miércoles, 5 de octubre 2011, 11:15
Publicidad
La cuarta campaña de excavaciones en el solar de la avenida Miguel Hernández de Dénia, donde se iba a construir el nuevo centro de salud, finaliza mañana con un balance interesante de hallazgos. Uno de los más curiosos es una inscripción funeraria de la segunda mitad del siglo II que pertenecía a un niño de tres años.
Según el jefe de los servicios municipales de Arqueología, Josep Antoni Gisbert, el texto, que hace referencia a Quintus Sempronius Valerianus y está dedicada por sus padres, es similar al de un pedestal de estatua encontrado en el siglo XVI en Ondara. Esta pieza se habría recogido del foro de Dianium y luego reutilizado en la vecina ciudad.
Gisbert subrayó ayer que no era habitual que un niño de tan corta edad contara con estas dos piezas funerarias, lo que, a su juicio, indicaría que el heredero o descendiente de una buena familia.
El arqueólogo municipal visitó ayer la intervención que Miguel Hernández acompañado por la edil de Cultura, Pepa Font. La concejala señaló que esta actuación, que este año se ha desarrollado sobre una superficie de 2.300 metros cuadrados, tiene por objetivo «recuperar el patrimonio» de Dénia y ponerlo en valor. Para llevar a cabo esta cuarta campaña, el Consistorio ha contado con una subvención de unos 88.000 euros de la Conselleria de Economía.
Este año los trabajos han permitido sacar a la luz elementos aislados como varios pozos, uno de ellos del siglo IV, y tumbas. De hecho, se han documentado una docena de sepulturas de los siglos II y III a lo largo de las cuatro campañas.
Publicidad
Según recordó la directora de la excavación, Silvia Ruiz, en una primera fase se localizaron cuatro horreas, almacenes portuarios romanos del siglo I. En la segunda se hallaron un par más y en la tercera se comprobó que se habían abandonado los edificios al utilizarse el puerto actual, por lo que la zona se convirtió en una necrópolis.
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.