Borrar
Urgente El precio de la luz se desinfla este miércoles con la nueva tarifa: las horas gratuitas para enchufar electrodomésticos
HISTORIA, TRADICIÓN

CEBRIÁNY LA PIEDRA SECA

Mª ÁNGELES ARAZO

Miércoles, 26 de octubre 2011, 02:24

Puntual notario del paisaje, como incansable caminante que indaga en la historia y la cultura de la sociedad que lo determina, Rafael Cebrián presenta mañana jueves (en Ámbito Cultural de El Corte Inglés, a las 7 de la tarde), su último libro: 'La Arquitectura de la Piedra Seca'. Un acto en el que intervendrá también el escritor José Manuel Almerich.

Se trata de una interesante exposición de 14 itinerarios para descubrir un patrimonio tan sabio como humilde, en donde la colocación de las piedras (unas sobre otras), sin labrar y trabadas, sin más sustentación que su propio peso, evocan todo un pasado por los bancales sujetos por ribazos, las eras, hornos de cal, elementos hidráulicos, pozos, abrevaderos, vías pecuarias, casetas y hasta pozos de nieve que han desafiado el paso de los siglos y siguen en pie.

Se trata de un patrimonio ignorado en algunas comarcas y que en la actualidad cobra una nueva dimensión propiciada por geógrafos, arqueólogos y amantes de la naturaleza, como Rafael Cebrián, que no sólo describe con minuciosidad el territorio, sino que lo ilustra con numerosas imágenes, ya que la cámara lo acompañó siempre y suyos son también los planos.

Sin dudarlo, destaca la arquitectura de piedra seca de Vilafranca (Alto Maestrazgo), que mantiene en vivo el museo de su entorno, considerado por el autor como un binomio de destinos, tanto para la agricultura como para la ganadería.

Los itinerarios de Rafael Cebrián están descritos con tal dominio y siguiendo el curso de la historia que, además de atraer por la belleza de paisajes nada tópicos, nos llegan con la emoción de la sensibilidad. Todos y cada uno encierran su particularidad, y si la vía de La Cortada, camino de Almadreix y la Senda de Cavanilles, nos evocan la lucha y expulsión de los moriscos en una vibrante página del pasado histórico, el recorrido en Ares del Maestrat resulta tan atractivo ('es de los pueblos más hermosos'), que se sienten deseos de descubrirlo en la primera escapada.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias CEBRIÁNY LA PIEDRA SECA