Urgente Muere Tomás March, veterano galerista de Valencia
Olivas y Rato en la presentación valenciana de Bankia. :: HEINO KALIS / REUTERS
Economía

Olivas dimite de Bankia y mantiene su cargo en Bancaja

El expresidente de Banco de Valencia comunicó al consejo del BFA que, tras la intervención, se sentía obligado a renunciar

X. MORET

Miércoles, 30 de noviembre 2011, 15:05

El expresidente del Banco de Valencia, José Luis Olivas, presentó el 21 de noviembre de 2011 su dimisión como vicepresidente del Banco Financiero y de Ahorro (BFA) y de Bankia apenas una hora después de conocerse que el banco valenciano había sido intervenido por el Banco de España. Tal y como adelantó LAS PROVINCIAS, la salida de Olivas de la entidad que preside Rodrigo Rato se daba por hecha desde que, hace apenas dos semanas, se supo que el banco valenciano estaba siendo objeto de una inspección encaminada a establecer sus necesidades de saneamiento. El deterioro de la relación con Rato, a quien Olivas no informó de su intención de abandonar la presidencia de la entidad de la que el BFA posee una participación del 38%, habría sido el desencadenante del abandono de sus cargos en Bankia.

Publicidad

Olivas comunicó su decisión a los miembros del consejo de administración del BFA instantes antes de una reunión convocada. Según fuentes presentes en el encuentro, el todavía presidente de Bancaja tomó la palabra antes de que diera comienzo el consejo de administración para comunicar su decisión de abandonar sus puestos en la entidad que nació de la fusión de Caja Madrid, Bancaja y otras cinco cajas. Según explicó Olivas, a quien Rato había pedido que fuera él mismo quien administrara los tiempos de su salida del banco, el motivo de su salida era la reciente intervención del Banco de Valencia, entidad que Olivas ha presidido durante siete años hasta su inesperada dimisión el pasado 28 de octubre.

Olivas insistió en dos ideas ante el resto de consejeros. Por un lado, quiso dejar claro que su salida no lleva aparejada ningún tipo de indemnización. En este sentido, fuentes de la entidad concretaron que el contrato de Olivas sí preveía algún tipo de indemnización cuya cuantía no precisaron. Por otro, insistió en que su presidencia en Banco de Valencia no llevaba aparejada funciones ejecutivas, con lo que trasladó la responsabilidad sobre la gestión de la entidad a su exconsejero delegado, Domingo Parra, quien fue destituido poco antes de que Olivas dimitiera como presidente. Olivas no justificó el por qué de su precipitada salida del Banco de Valencia, aunque ninguno de los consejeros del BFA le pidió explicaciones. Después de comunicar su decisión, Olivas se excusó ante el resto de miembros del consejo y abandonó la reunión tras justificar que no tenía sentido su presencia en la reunión de un órgano al que ya no pertenecía.

La renuncia de Olivas como vicepresidente único de Bankia deja vacante el control sobre las participadas del banco. La entidad que preside Rodrigo Rato destacó en un comunicado la «importante contribución» de Olivas como vicepresidente ejecutivo del grupo así como su «labor durante el proceso de fusión de las siete cajas de ahorros que integraron el Banco y que dio lugar a la creación de una de las entidades financieras más importantes de España».

La intención de José Luis Olivas es la de mantenerse al frente de Bancaja, cuya presidencia ocupa desde 2004. Tras el proceso de integración de la entidad con Caja madrid, Bancaja quedó despojada de su negocio financiero quedándose únicamente con la obra social de la entidad.

Publicidad

Por otro lado, Olivas es vocal del consejo de administración de Iberdrola y ocupa la presidencia de su consejo consultivo en la Comunitat, labor que compagina con la presidencia de la Federación Valenciana de Cajas de Ahorros. También es vocal del consejo de Acción Empresarial de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) y vocal del Consejo de la Confederación Española de Cajas de Ahorros (CECA), de la que fue vicepresidente hasta febrero de 2010.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio

Publicidad