Urgente Aemet anuncia tres días de chubascos y tormentas en la Comunitat y señala las zonas donde caerán
Amparo Vicent García, regina dels Jocs Florals. :: LP
Valencia

Lo Rat Penat se viste de gala para proclamar a la regina dels Jocs Florals

El escritor y profesor Fernando Millán elogiará esta noche en el teatro Principal la figura de Amparo Vicent García

L. S.

Viernes, 20 de enero 2012, 02:11

Publicidad

Lo Rat Penat se viste esta noche con sus mejores galas para celebrar la ciento veintiocho edición dels Jocs Florals de la Ciutat i Regne de Valéncia. La sociedad valenciana se dará cita a las 22 horas en el teatro Principal para presenciar el certamen literario en lengua valenciana.

Los poetas vivirán su gran noche, a la espera de conocer el ganador de la Flor Natural, la Viola d'Or y l'Englantina d'Or, pero sin lugar a dudas, será una jornada muy especial para Amparo Vicent García, regina dels Jocs Florals que relevará en el cargo a la actriz María Fernanda d'Ocon.

Amparo Vicent es licenciada en Psicología y procede de una familia muy vinculada con las letras valencianas, puesto que regentan la editorial Vicent García, reconocida por la recuperación de ediciones facsímiles de libros históricos del Regne de Valéncia.

«Desde bien pequeña, por la labor editorial de mi familia, conocí los grandes libros de la época foral del Regne y aprecio la historia de nuestro pueblo», comenta. Amparo detalla que en su familia nunca había habido una regina dels Jocs Florals, «pero mis hijas ahora conmigo lo están sintiendo muy de cerca y me gustaría que el día de mañana lo vivieran como yo».

Publicidad

Indumentaria

La regina ha confiado la indumentaria valenciana a Irene Caña, de L'Agulla d'Or. «Luciré una seda natural estrecha de tono rosa palo y llevaré un aderezo antiguo familiar. Un regalo que mi abuelo hizo a mi tía y que ahora llevaré yo con mucho orgullo».

Amparo estará acompañada por las damas de su Cort d'Amor: Ana Grau Vicent, su sobrina; Magdalena Domoslawska, su cuñada; y Elvira Luis Gimeno; Sonia Navas Vidal; María José Chover Vidal y Belén Abad Estellés.

Publicidad

El mantenedor de este emotivo acto será el profesor y escritor Fernando Millán, vicepresidente de l'Associació Vicent Blasco Ibáñez, que además fue teniente de alcalde de Valencia.

A Millán le une una gran amistad con el padre de la homenajeada. «Como delegado de Cultura siempre me interesé por la figura de los editores e impresores valencianos y guardo gran cariño por Vicent. Es para mí una responsabilidad ser el mantenedor en els Jocs Florals, y más teniendo en cuenta que me han precedido en este papel personajes valencianos como Blasco Ibáñez».

Su discurso se basará en la Fe, la Patria y el Amor, de acuerdo con las antiguas raíces dels Jocs Florals. «Hablaré de la historia valenciana como crisol de la Patria; de la Fe que en Valencia se sustenta en la madre de Dios, la de los Desamparados. Y el valor del Amor como filosofía de vida».

Publicidad

Millán indica que los «Jocs Florals simbolizan la sustitución de las antiguas justas guerreras por las poéticas. Antes se entregaba a los caballeros lanzas y en este caso, a los poetas la flor».

El mantenedor elogiará la figura de la mujer, «que es la gran triunfadora del siglo XXI. Triunfa en la vida, en el trabajo y mantiene el eje del hogar».

Historia

Cabe recordar que els Jocs Florals comenzaron en 1879, un año después de fundarse Lo Rat Penat. La primera regina fue María Llorente Falcó, hija de Teodoro Llorente, ganador de la primera Flora Natural.

Publicidad

En 1909, el año de la Exposición Regional, fue regina la infanta María Teresa de Borbón y Pepita Samper, miss España, fue regina en 1929 y en 1983, por el centenario dels Jocs Florals.

Los Jocs Florals se han celebrado siempre, salvo en 1884 -cuando murieron en Valencia 22.000 personas-y en 1890, por las terribles epidemias del cólera. Tampoco se celebraron los años de la guerra civil.

Entre los poetas que han ganado Flor Natural, figuran por ejemplo, Teodoro Llorente, Félix Pizcueta, Maximiliano Thous, Anfós Ramón, Pere del Monte o Donís Martín.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio

Publicidad