Borrar
Valencia

LAS PROVINCIAS llama a la puerta del distrito de Campanar

Atención especial del periódico a un distrito con historia que se ha transformado en las últimas décadas

PPLL

Sábado, 3 de marzo 2012, 01:53

Este número especial del periódico que el lector de LAS PROVINCIAS tiene en las manos, es un ejemplo del acercamiento a la historia, las tradiciones y el cambio de los barrios que componen el Distrito de Campanar que pretendemos. Se trata de un proyecto con el que el periódico, líder en Valencia desde hace 145 años, se va a aproximar, durante las próximas semanas, a las familias, los vecinos y las organizaciones sociales de Campanar, el pujante conjunto de barrios que se ubica en el noroeste de la ciudad, entre el cauce viejo del Turia, en el sur, en Mislata en el oeste, los distritos de Pobles de lOest y Benicalap por el norte y Zaidia por el este.

Son cuatro barrios los que componen nuestro Distrito: Sant Pau, El Calvari, Les Tendetes y el propiamente dicho de Campanar, donde se asienta el que en su día fue municipio independiente. El hecho de que en él se haya conservado buena parte de la estructura viaria y de las viviendas, añade un plus de calidad y autenticidad a la zona; en Campanar, al menos en el viejo núcleo de la población, la vida es serena y sigue transcurriendo a una escala humana de particulares valores tradicionales.

Pero los cambios que el tiempo ha traído a la ciudad de Valencia se han dejado sentir con fuerza en nuestros barrios. Si el trazado de la Pista de Ademuz fue, en los años sesenta, el primer paso del cambio, después habrían de llegar otras muchas novedades -el hospital La Fe, Nuevo Centro, la avenida de las Cortes, Continente y el Hospital 9 de octubre- en un proceso de desarrollo en el que la huerta se fue transformando en nuevos espacios urbanos.

Durante semanas sucesivas, en el periódico convencional en papel y en el periódico digital, en la radio y a través de páginas especiales, LAS PROVINCIAS va a seguir acercándose a las vivencias, demandas y necesidades del Distrito de Campanar, para seguir de cerca ese proceso de cambio y las necesidades del presente. Se trata de reafirmar el crédito que la sociedad valenciana nos concedió hace ya muchos años, cuando nos propusimos ser la voz de los que no tienen a su alcance una oportunidad de hacer oír sus demandas y aspiraciones.

Valle de la Ballestera y Maestro Rodrigo, Menéndez Pidal, Tirso de Molina y Manuel de Falla. Pujantes avenidas, de intensa circulación, contrastan con la calma peatonal del antiguo pueblo de Campanar, donde el tiempo parece haberse detenido. Espacios urbanos que antes de la riada seguían siendo huertanos, con alquerías donde la vida seguía un compás ancestral, han ido transformándose al hilo de un ritmo nuevo.

LAS PROVINCIAS, que siempre ha estado pendiente de las noticias, la vida y el quehacer de los vecinos de todos los barrios, vuelve ahora a poner el acento en una parte de la ciudad renovada. Y lo hace con esa especialización de la actualidad que consiste en acercarse a las calles y plazas, a los centros comerciales e instituciones sociales, para observar realidades y cambios, transformaciones, carencias y señales de vitalidad. Se trata de chequear los servicios ciudadanos, las infraestructuras de transporte, las zonas de enseñanza, cultura, ocio y deporte, los servicios que tienen a su disposición los niños, los mayores y los menos favorecidos. Porque LAS PROVINCIAS, durante las próximas semanas, llama a la puerta de los vecinos de Campanar.

Desde el parque del viejo cauce del Turia al Parque de Cabecera; desde la Estación de Autobuses al parque de Polífilo, el distrito de Campanar se mueve cada día trabajando para construir el futuro de la ciudad: centros deportivos y escolares, galerías comerciales y centros hospitalarios, procuran conquistar cada día la innovación. Por esa razón, en el periódico LAS PROVINCIAS volvemos los ojos hacia todo cuanto tenemos al alcance de la mano. Hacia la calle, el parque, la plaza y sus tiendas, los centros escolares, las fallas, las parroquias y los lugares de juegos infantiles. Porque, en 2012, hay nuevas realidades sociales que hace mucho tiempo se anhelaban aunque todavía son muchas las reclamaciones pendientes.

Pero detrás de las grandes transformaciones suelen latir todavía problemas clásicos. Por eso, y porque, en un tiempo de globalización, cuando todo se masifica y tiende a perder la vieja personalidad, es preciso acercarse a lo que nos rodea: a los valores de siempre y las necesidades más próximas. Esa característica de cercanía es la que LAS PROVINCIAS está dando a una serie de ediciones y acciones promocionales especiales. En suma, se trata de recuperar el interés por lo que nos rodea, una especial dedicación hacia lo próximo en la que un periódico con una tradición de casi siglo y medio tiene especial experiencia.

Buscamos opiniones y tendencias, esperanzas, críticas y sugerencias. El periódico sale a la calle con los brazos abiertos en espera del contacto de unos lectores que han sido y son los primeros testigos de una Valencia en cambio continuado. Esperamos, amigo lector, obtener el refrendo de la confianza.

LAS PROVINCIAS, que generación tras generación ha entrado en los hogares de todos los valencianos, vuelve a pulsar la información más directa y asequible, el contacto directo con los problemas, intereses y tendencias de los vecinos de sus barrios y distritos. Nada mejor podría pasarnos en esta nueva aventura periodística, que los lectores decidieran acompañarnos y nos abrieran de par en par sus puertas, como siempre han hecho.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias LAS PROVINCIAS llama a la puerta del distrito de Campanar