C. LÓPEZ
Martes, 13 de marzo 2012, 01:21
Publicidad
La empresa de Aguas Municipales de Xàbia (AMJASA) no deja de dar sorpresas. Ayer el Consejo de Administración hizo público que las instalaciones que la empresa tiene en junto al polígono industrial de Pedreguer y que compró en los 80 se pondrán en marcha en verano, por primera vez, para resolver «la turbidez del agua que se extrae de los pozos de Ocaive» y que posteriormente se mezcla con la que genera la planta desaladora.
Según señalaron fuentes municipales, la empresa «hizo una inversión millonaria» en 2003 para poder dotar a las instalaciones del antiguo Iryda (Instituto de Reforma y Desarrollo Agrario) de la maquinaria necesaria para mejorar la calidad del agua que procedía de esos pozos. Sin embargo, según reconocieron, «un fallo en el diseño impidió que hasta ahora se utilizara».
Las instalaciones formadas por diversas construcciones tipo riu rau y varios depósitos quedaron completamente abandonadas. De hecho, las plantas camparon a sus anchas y lo convirtieron en una selva. Así, en los últimos días se han adecentado y se han pintado las dos construcciones.
Según comentó el consejero delegado, Josep Lluis Henarejos, pretenden explotar todos los «recursos que tiene la empresa».
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.