

Secciones
Servicios
Destacamos
MARINA COSTA ,
Jueves, 22 de marzo 2012, 02:54
La Semana Santa Marinera de Valencia se prepara para vivir una edición muy especial, la primera declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional y en la que participan 4.000 cofrades y 31 hermandades, una menos que el año pasado.
Este título es el primer paso para que la Semana Santa Marinera pueda aspirar a ser Fiesta de Interés Turístico Internacional con un expediente que aunque no se podrá iniciar hasta dentro de cinco años, tal y como establece la normativa, está más cerca de convertirse en realidad. La Semana Santa ha sido noticia «en publicaciones italianas y alemanas y eso es un primer paso para montar el expediente de Fiesta de Interés Turístico Internacional. Uno de los requisitos es haber sido publicitada en prensa extranjera y ya tenemos unas cuatro inserciones, por lo que nos faltarían algunas más», explicó ayer el secretario general de Junta Mayor, Vicente Sobrino.
La novedad en esta edición corre a cargo de la Corporació de Granaders de la Verge (perteneciente a la Iglesia de Nuestra Señora de los Ángeles) que procesionará a su imagen titular, la Virgen de los Dolores, con cerca de una treintena de costaleros. «Será la primera vez que la imagen de una Dolorosa salga a costal en procesión y lo hará durante la procesión oficial de presentación de los Granaderos del Cabanyal, el Viernes de Dolor».
El nuevo título que ostenta la fiesta implica «además del reconocimiento al trabajo de mucha gente para mantener viva la Semana Santa Marinera, la contribución a la promoción del patrimonio artístico-religioso de nuestra Semana y los atractivos culturales y turísticos de la ciudad de Valencia», según Sobrino.
La presentación ayer del programa de actos oficiales de 2012 detalla el inicio para el próximo 29 de marzo, con la Retreta como acto de arranque, y 8 de abril para el cierre, con el Desfile de Resurrección, acto único en España. También se dio a conocer el cartel anunciador, obra de Vicent Ramón, titulado Cruz de Mar.
Mañana viernes tendrá lugar el Pregón anunciador en la Iglesia Nuestra Señora de los Ángeles que realizará el concejal de Fiestas Francisco Lledó, quien señaló que este año se ha mantenido la misma subvención del año pasado, 139.500 euros.
Respecto a la baja de una de las hermandades, la del Prendimiento de Jesús, Lledó explicó que es de nueva creación y que cuenta con tan sólo tres años de actividad. «Los inicios de una hermandad son siempre difíciles y desconocemos si se trata de un 'impass' de este ejercicio o no. En cualquier caso, desde aquí tienen todo nuestro apoyo».
Y es que la fiesta no es ajena a la crisis económica que se está viviendo aunque este hecho no ha arrojado cambios «notables» en el censo de cofrades.
Para la promoción de la Semana Santa se han editado 64.000 publicaciones oficiales, entre el libro oficial, la guía de actos y folletos informativos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.