PPLL
Sábado, 24 de marzo 2012, 01:30
Publicidad
'El jardí de les Hespèrides', colectiva hasta el 20 de abril en el refectorio del Reial Monestir de Santa Maria de la Valldigna, evoca el mito griego del jardín situado cerca de la cordillera del Atlas, en el Norte de África, al borde del mar, donde las Hespérides -normalmente tres ninfas- cuidaban el árbol de la inmortalidad, 'el taronger'. La interesante muestra, en la que intervienen Paco Alberola, Teresa Cháfer, Xaro Bonilla, Isabel Canet y Jesús Martín, reivindica el estado actual de la Valldigna, tras un gradual desmantelamiento del que ahora, poco a poco, se va recuperando. Esculturas, pinturas, poemas, propuestas conceptuales, audiovisual sobre el mar. Y también dos capazos con naranjas: el público puede coger las que desee, como un regalo del Monastir a sus visitantes. Generoso detalle. Cuando se terminan las naranjas, por cierto espléndidas de presencia y sabor, reponen el contenido. Mi grupo, compuesto por cinco personas, cogió dos naranjas, que compartimos placenteramente camino de Daimús. El Monestir se puede visitar todos los días, en horario de 9 a 15 y de 16 a 18 horas.
Suscríbete a Las Provincias: 5 meses por 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El mastodonte de Las Contiendas y las diferencias con un mamut
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.